A poco más de dos meses de los festejos patrios, los organizadores de la celebración masiva de Fiestas Patrias en el Parque O’Higgins confirmaron la realización del evento entre los días 15 y 19 de septiembre próximo. Se trata de un encuentro de carácter familiar con la música y las tradiciones que se ha convertido en uno de los acontecimientos artísticos y gastronómicos más importantes de Chile.
La preventa ya está disponible a $5000 en www.fondasantiago.cl por sistema Eventrid.
Tras dos años de receso pandémico, la edición pasada contó con miles de asistentes que disfrutaron de música en vivo, clases de cueca, juegos criollos y comidas tradicionales, entre otras atracciones. Un regreso que fue comentado por la opinión pública y autoridades, quienes destacaron la seguridad del recinto, la calidad de su programación artística y su alto standard de producción, además de su masiva convocatoria.
Este 2023 la principal celebración dieciochera del país invita "A Celebrar Bien", reiterando su premisa para esta nueva versión, ya en agenda entre los días 15 y 19 de septiembre; cinco jornadas consecutivas para festejar el esperado Dieciocho, con la producción del evento confirmando un diseño que incluye más de treinta cocinerías y fondas, cervecerías, carros de comida tradicional, cocina vegetariana y vegana, juegos tradicionales y modernos, ferias artesanales y de emprendedores, espacios sustentables, teatro y música en vivo, con las bandas y solistas más destacados del folclor, la música tropical, popular y urbana.
Durante las próximas semanas será anunciado el cartel musical, con más de 80 artistas distribuidos en tres escenarios, que transformarán el Parque O’Higgins en un gran festival de la música y las artes, con nuevas generaciones de creadores escoltando a nombres consolidados de la escena musical.
Las Fondas del Parque O'Higgins se organizan al alero de la Corporación para el Desarrollo de Santiago (CORDESAN) y cuentan con la producción general de ARTEMEDIOS. La venta de entradas ya está disponible y el valor de la primera preventa es de $5.000 hasta el 31 de julio.
Leer también

Se realizará gratuitamente el 15 de febrero: Ana Tijoux, Pettinellis y Pablo...
Lunes 27 de enero de 2025

“Internet de Papel”: Biblioteca del Congreso exhibe documentos análogos del...
Jueves 23 de enero de 2025

Ñam 2025 incluirá más cien stands para disfrutar de propuestas gastronómicas y...
Miércoles 22 de enero de 2025