Click acá para ir directamente al contenido

Investigación

Ciencia

Lo dice la ciencia: Los padres sí tienen un hijo favorito

Un estudio publicado por la Asociación Estadounidense de Psicología, liderado por el profesor Alexander Jensen, afirmó que distintos factores podrían influir en la preferencia de los padres hacia los y las hijas.

20/01/2025

Ciencia

Por megaproyecto INNA: Rectores del Cruch advierten riesgos para el desarrollo de la astronomía en Chile

Las autoridades universitarias aseveran que la implementación de la iniciativa industrial de AES Andes podría generar contaminación lumínica y la degradación de la calidad de las observaciones científicas realizadas en el país.

Domingo 19 de enero de 2025

Ciencia

Para proteger los restos de los primeros viajes: ONG incluyó a La Luna como sitio patrimonial necesitado de atención

El Fondo Mundial de los Monumentos señaló que los materiales dejados por los primeros astronautas necesitan ser protegidos con el objetivo de “preservar símbolos perdurables de logros humanos colectivos”.

Viernes 17 de enero de 2025

Ciencia

Congreso Futuro: Pensar positivo antes de dormir ayuda a tener un descanso reparador

Por años hemos escuchado que un buen reposo nos permite tener mejores rendimientos y un carácter óptimo. Pero ¿cómo se logra eso? El neurocientífico norteamericano Ken Paller explicó el poder oculto del sueño.

Miércoles 15 de enero de 2025

Ciencia

Congreso Futuro: ¿Cómo la correcta estimulación podría despertar el "amor por las matemáticas" en niños y niñas?

Hablar de matemáticas en la vida diaria, incluyéndola en la rutina de los más pequeños, podría generar grandes beneficios en la adultez. "Contar en la mesa los servicios, los invitados y calcular recetas es parte importante", sostuvo experta.

Martes 14 de enero de 2025

Ciencia

Se suman a ATOM: Usach llega a Congreso Futuro con inéditos robots

Se trata de LIAN, un robot de 80 centímetros que trabajará con niños con neurodivergencia, y de Stelarbot, desarrollado para la Fuerza Aérea de Chile que va a estar en el Centro Nacional Espacial y que será manejado por personas con movilidad reducida.

Martes 14 de enero de 2025

Ciencia

Cambio climático: La Nasa confirma que la Tierra batió nuevo récord de temperaturas cálidas

El nuevo parámetro se produce después de 15 meses consecutivos (de junio de 2023 a agosto de 2024) de récords de temperatura mensuales, una racha de calor sin precedentes.

Domingo 12 de enero de 2025

Ciencia

Ciencia del olfato: cómo las investigaciones sobre aromas redefinieron la industria de las fragancias

Diversos avances científicos en la percepción olfativa y estudios sobre el impacto de los aromas en las emociones están transformando una industria global que genera miles de millones de dólares cada año.

Sábado 11 de enero de 2025

Ciencia

Crisis climática: La Nasa señaló que la Tierra batió un nuevo récord de temperaturas cálidas en 2024

Científicos del organismo indicaron que esta situación se debe al dióxido de carbono, el metano y otros gases de efecto invernadero que atrapan el calor.

Viernes 10 de enero de 2025

Ciencia

Contaminación lumínica: Alertan que proyecto industrial amenaza la visión astronómica en Atacama

La construcción se ubicara entre 5 y 11 kilómetros de los telescopios de Paranal, lo que causaría “daños irreparables a las observaciones astronómicas,

Viernes 10 de enero de 2025

Ciencia

Tuberculosis: Científicos desarrollaron un mecanismo para hacer más eficaz la vacuna contra la mortífera enfermedad

Se trata de una inoculación que se aplica de manera intravenosa. La OMS señaló que la afección fue la más letal de 2024 con 1,3 millones de muertes.

Viernes 10 de enero de 2025

Ciencia

El café por la mañana puede protege el corazón mejor que tomarlo durante todo el día

La investigación, dirigida por la Universidad de Tulane (EE.UU.), se publicó en la revista European Heart Journal. Los resultados indican que "lo importante no es sólo si se toma café o cuánto se toma, sino el momento del día en que se toma".

Miércoles 8 de enero de 2025

Ciencia

La alimentación sería clave: Descubren “punto caliente” del cerebro donde se produce el envejecimiento

Esto podría contribuir de manera significativa al desarrollo de terapias para ralentizar o controlar el deterioro causado por la edad.

Domingo 5 de enero de 2025