Click acá para ir directamente al contenido

Investigación

Ciencia

Música y ciencia: Químicos de Puerto Rico afirman que canciones de Bad Bunny activa neurotransmisores de placer y euforia

"Queremos que la ciencia salga del laboratorio y entre en la conversación pública. Si una canción puede mover multitudes, la ciencia puede orientar sus pasos", señalaron desde el organismo que los agrupa.

30/06/2025

Ciencia

Científicos estudian un gen que podría explicar por qué ronronean los gatos

Científicos del Centro de Investigación de Vida Silvestre de la Universidad de Kyoto, en Japón, decidieron investigar los genes detrás del comportamiento de los gatos para intentar explicar por qué estos ronronean.

Viernes 27 de junio de 2025

Ciencia

“Oh, me acaba de dar un déjà vu”: Qué dice la ciencia sobre el fenómeno de revivir algo "que ya pasó"

El neurólogo Jonathan Wimmer, doctor en ciencias y académico de la Facultad de Ciencias Médicas de la Usach, explicó qué ocurre a nivel cerebral para que el 97% de las personas del mundo hayan experimentado esta sensación.

Viernes 27 de junio de 2025

Ciencia

Centro de Trastornos del Movimiento anuncia importante beca de la mano de la Fundación Michael J. Fox

La corporación nacida en 2005 gracias a académicos de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Santiago, buscará con este hito formar a la próxima generación de clínicos-investigadores en el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad de Parkinson.

Miércoles 25 de junio de 2025

Ciencia

Premio InspiraTEC abre convocatoria para que niñas y mujeres postulen sus iniciativas STEM

El reconocimiento busca destacar emprendimientos liderados por niñas y mujeres en áreas como Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas. La convocatoria ya comenzó tras una actividad en la Universidad de Santiago.    

Miércoles 25 de junio de 2025

Ciencia

Psicólogos revelan qué significa que una persona siempre acaricie a los perros

Según el estudio, los individuos que acarician a los perros comparten una mayor predisposición a la empatía, una sensibilidad emocional marcada y una notable capacidad para conectar con los demás.

Miércoles 25 de junio de 2025

Ciencia

Cambio climático pone en riesgo a más de 30 mil especies árboles en todo el mundo

Investigación del Instituto Botánico de Barcelona reveló que las regiones más afectadas se encuentran Eurasia, América del Norte, el norte de Chile y el delta del Amazonas.

Miércoles 25 de junio de 2025

Ciencia

El poder del chisme: estudio revela que reduce el estrés y aumenta la felicidad

Según los investigadores de la Universidad de Pavía en Italia, este efecto es parecido a lo que ocurre al dar un abrazo o un beso, actividades que también liberan esta hormona.

Jueves 19 de junio de 2025

Ciencia

La peligrosa razón de por qué los atardeceres chilenos son tan deslumbrantes

Raúl Cordero, climatólogo, académico del Departamento de Física de la Usach e integrante del Grupo de Investigación Antártica, reveló que la contaminación tiene un papel clave en los cielos rojizos, violetas o anaranjados.

Miércoles 18 de junio de 2025

Ciencia

Estudio revela que los perros duermen mal tras situaciones estresantes al igual que los humanos

Uno de los hallazgos más significativos de investigadores húngaros en la Universidad Eötvös Loránd fue que los caninos que habían tenido días estresantes pasaron menos tiempo en fases esenciales del sueño, como el sueño profundo y REM.

Martes 17 de junio de 2025

Ciencia

Microplásticos en el cerebro ¿Pueden afectar a la salud mental?

Distintos estudios han revelado un aumento de estos elementos en el cuerpo humano. ¿Qué consecuencia traerá esto a mediano y corto plazo ? Pedro Chaná, académico de la Usach y médico cirujano especialista en Neurología, nos explica sobre este incierto panorama.

Jueves 12 de junio de 2025

Ciencia

Estudio de dos exoplanetas arroja luz sobre la formación del sistema solar

Nuevas observaciones con el telescopio James Webb han ayudado a los astrofísicos a obtener valiosa información sobre cómo se forman los 'exoplanetas' lejanos y cuál puede ser la composición de sus atmósferas.

Martes 10 de junio de 2025

Ciencia

Científicos revelan cómo identificar una sonrisa falsa

"Nuestro cerebro las identifica mucho antes de que nosotros mismos seamos conscientes de que algo no va bien", según asegura la doctora Michelle Spear, profesora de Anatomía de la Universidad de Bristol (Inglaterra).

Martes 3 de junio de 2025