
Un estudio realizado en la Universidad IULM de Milán reveló que este plato trasciende al mero placer culinario, actuando como un verdadero impulso emocional en las personas que la consumen.
25/07/2025
Álvaro Rojas, académico del Departamento de Física de la Universidad de Santiago, despejó las dudas sobre este tema y reveló que sólo hay una forma de saber a ciencia cierta qué tipo de fenómeno fue el que vieron las personas.
Jueves 24 de julio de 2025
La forma en que la radiación interactúa con la magnetosfera puede repercutir en la vida sobre el planeta dando lugar a cortes de las redes eléctricas o en los sistemas GPS. Esto puede afectar a los satélites de comunicación y a las misiones con astronautas en el espacio.
Miércoles 23 de julio de 2025
La revista Nature Human Behaviour recogió las conclusiones de un estudio llevado a cabo con 2.896 empleados que disminuyeron sus horas de trabajo semanales en 141 empresas en Australia, Canadá, Nueva Zelanda, Reino Unido, Irlanda y Estados Unidos.
Martes 22 de julio de 2025
Álvaro Rojas, académico del Departamento de Física de la Universidad de Santiago, abordó el tema y clarificó que es lo que realmente ocurrirá este 22 de julio.
Martes 22 de julio de 2025
Según distintos estudios psicológicos, el mantener relaciones de amistad estables y sanas es crucial para el bienestar.
Viernes 18 de julio de 2025
Un estudio publicado por investigadores de la Usach y de la Universidad de Arizona (USA), sugiere que el comportamiento del terreno está ligado al consumo hídrico y no solo a la reducción de lluvias.
Viernes 18 de julio de 2025
Este 20 de julio se conmemora el día internacional que celebra al único satélite natural que tiene nuestro planeta. Para saber algunos aspectos llamativos de este cuerpo celeste conversamos con Álvaro Rojas, académico del Departamento de Física de la Universidad de Santiago.
Viernes 18 de julio de 2025
Un grupo de científicos alemanes del Instituto Max Planck para la Investigación del Metabolismo quiso entender por qué se genera este comportamiento de querer comer algo a pesar de estar saciados.
Martes 15 de julio de 2025
Fernando Ortiz, neurofisiólogo y académico de la Facultad de Química y Biología de la Usach, explicó por qué se produce este fenómeno, qué melodías funcionan mejor y cuál es el mejor horario para escuchar.
Viernes 11 de julio de 2025
El ingeniero físico y colaborador del Grupo de Investigación Antártica de la Universidad de Santiago, Edgardo Sepúlveda, comentó en Diario Usach los efectos de la situación climática provocada por las altas presiones en gran parte del país.
Viernes 11 de julio de 2025
Claudio García Herrera, investigador de la Facultad de Ingeniería de la Usach, junto a académicos de las universidades Adolfo Ibáñez y Santo Tomás, diseñaron una losa modular de revestimiento para estructuras marinas, que busca revertir el impacto ambiental causado por la expansión de infraestructuras costeras y submarinas.
Lunes 7 de julio de 2025
Un grupo de astrónomos logró capturar por primera vez una supernova que fue destruida tras una doble explosión.
Lunes 7 de julio de 2025