Click acá para ir directamente al contenido

Investigación

Ciencia

La ciencia lo dice: Los buenos amigos mejoran tu calidad de vida y te vuelven más longevo

Según distintos estudios psicológicos, el mantener relaciones de amistad estables y sanas es crucial para el bienestar.

18/07/2025

Ciencia

Revelan que la extracción de agua tiene un papel importante en la disminución del nivel de la laguna de Aculeo

Un estudio publicado por investigadores de la Usach y de la Universidad de Arizona (USA), sugiere que el comportamiento del terreno está ligado al consumo hídrico y no solo a la reducción de lluvias.

Viernes 18 de julio de 2025

Ciencia

Cada vez más lejos de la Tierra, cráteres con agua y movimientos telúricos: Algunas curiosidades de la Luna

Este 20 de julio se conmemora el día internacional que celebra al único satélite natural que tiene nuestro planeta. Para saber algunos aspectos llamativos de este cuerpo celeste conversamos con Álvaro Rojas, académico del Departamento de Física de la Universidad de Santiago.

Viernes 18 de julio de 2025

Ciencia

La ciencia revela por qué siempre hay espacio para el postre al final de la comida

Un grupo de científicos alemanes del Instituto Max Planck para la Investigación del Metabolismo quiso entender por qué se genera este comportamiento de querer comer algo a pesar de estar saciados.

Martes 15 de julio de 2025

Ciencia

La música relaja y ayuda a reducir el cortisol o adrenalina de la persona

Fernando Ortiz, neurofisiólogo y académico de la Facultad de Química y Biología de la Usach, explicó por qué se produce este fenómeno, qué melodías funcionan mejor y cuál es el mejor horario para escuchar.

Viernes 11 de julio de 2025

Ciencia

Falta de lluvias y presencia de contaminación en el aire: Especialista explica qué genera el anticiclón que afecta a Santiago

El ingeniero físico y colaborador del Grupo de Investigación Antártica de la Universidad de Santiago, Edgardo Sepúlveda, comentó en Diario Usach los efectos de la situación climática provocada por las altas presiones en gran parte del país.

Viernes 11 de julio de 2025

Ciencia

Investigadores chilenos desarrollan tecnología para recuperar hábitats marinos degradados

Claudio García Herrera, investigador de la Facultad de Ingeniería de la Usach, junto a académicos de las universidades Adolfo Ibáñez y Santo Tomás, diseñaron una losa modular de revestimiento para estructuras marinas, que busca revertir el impacto ambiental causado por la expansión de infraestructuras costeras y submarinas.

Lunes 7 de julio de 2025

Ciencia

Telescopio de Atacama capta restos de supernova que explotó dos veces

Un grupo de astrónomos logró capturar por primera vez una supernova que fue destruida tras una doble explosión.

Lunes 7 de julio de 2025

Ciencia

La ciencia lo avala: Estudio revela que más del 40% de los dueños dejan que su perro duerma en su cama

El experto en sueño Raj Dasgupta, profesor asistente de medicina clínica en la Facultad de Medicina Keck de la Universidad del Sur de California, afirmó que dormir con tu mascota también puede ayudarte si tienes ansiedad o depresión.

Viernes 4 de julio de 2025

Ciencia

Fue descubierto desde Chile: NASA confirma nuevo objeto interestelar que se dirige al Sol

Los científicos estiman que 3I/ATLAS tiene un diámetro entre 20 y 40 km y se mueve en una trayectoria hiperbólica. "No representa una amenaza para la Tierra", revelaron.

Jueves 3 de julio de 2025

Ciencia

Medio ambiente: Estudio proyecta la extinción del cóndor en los próximos cien años

La pérdida y degradación del hábitat será la principal causa de las extinciones, seguidas de la caza y la agricultura, aunque los autores han analizado otras amenazas indirectas como las muertes accidentales o la introducción de especies invasoras.

Miércoles 2 de julio de 2025

Ciencia

Caracoles gigantes, visones y castores: Las especies invasoras que colonizan Sudamérica y amenazan la biodiversidad

Datos oficiales aseguran que solo en el sur de Chile, los roedores introducidos han causado un grave daño a la biodiversidad de más de 23.000 hectáreas de bosque nativo,

Martes 1 de julio de 2025

Ciencia

Música y ciencia: Químicos de Puerto Rico afirman que canciones de Bad Bunny activa neurotransmisores de placer y euforia

"Queremos que la ciencia salga del laboratorio y entre en la conversación pública. Si una canción puede mover multitudes, la ciencia puede orientar sus pasos", señalaron desde el organismo que los agrupa.

Lunes 30 de junio de 2025