Click acá para ir directamente al contenido

Investigación

Ciencia

El poder del chisme: estudio revela que reduce el estrés y aumenta la felicidad

Según los investigadores de la Universidad de Pavía en Italia, este efecto es parecido a lo que ocurre al dar un abrazo o un beso, actividades que también liberan esta hormona.

19/06/2025

Ciencia

La peligrosa razón de por qué los atardeceres chilenos son tan deslumbrantes

Raúl Cordero, climatólogo, académico del Departamento de Física de la Usach e integrante del Grupo de Investigación Antártica, reveló que la contaminación tiene un papel clave en los cielos rojizos, violetas o anaranjados.

Miércoles 18 de junio de 2025

Ciencia Usach

Evalúan resistencia de la madera de pino chileno en condiciones sísmicas extremas para la construcción en altura

Erick Saavedra, académico e investigador del Departamento de Ingeniería en Obras Civiles de la Usach, busca establecer las bases científicas para la construcción en altura con madera masiva en contextos sísmicos.

Martes 17 de junio de 2025

Ciencia

Estudio revela que los perros duermen mal tras situaciones estresantes al igual que los humanos

Uno de los hallazgos más significativos de investigadores húngaros en la Universidad Eötvös Loránd fue que los caninos que habían tenido días estresantes pasaron menos tiempo en fases esenciales del sueño, como el sueño profundo y REM.

Martes 17 de junio de 2025

Innovación

Estudio chileno reveló que la extinción de los mastodontes aún pone en riesgo la flora nativa de Sudamérica

La pérdida de estos grandes herbívoros supuso "no solo una cuestión zoológica: fue también botánica, ecológica y evolutiva", ya que "algunas de las especies vegetales que dependían de ellos para sobrevivir hoy están en peligro crítico de extinción".

Viernes 13 de junio de 2025

Ciencia Usach

Académico de la Usach publica en Nature pionero estudio sobre transformación climática del planeta durante la última Edad de Hielo

Enormes cantidades de Dióxido de Carbono, (CO2) que anteriormente estaban almacenados en las profundidades del océano, afloraron en el océano austral y se liberaron a la atmósfera. Esta fue una de las principales causas del calentamiento global, explicó el profesor del Departamento de Ingeniería Geoespacial y Ambiental de la Usach, Dr. Cyrus Karas sobre su investigación.

Jueves 12 de junio de 2025

Ciencia

Microplásticos en el cerebro ¿Pueden afectar a la salud mental?

Distintos estudios han revelado un aumento de estos elementos en el cuerpo humano. ¿Qué consecuencia traerá esto a mediano y corto plazo ? Pedro Chaná, académico de la Usach y médico cirujano especialista en Neurología, nos explica sobre este incierto panorama.

Jueves 12 de junio de 2025

Innovación

Generación local y autonomía eléctrica como respuesta científica a los desafíos del sistema eléctrico nacional

El académico Dr. Enrique Espina, investigador de la Usach, lidera un proyecto Fondecyt Regular que busca integrar microrredes híbridas en el sistema eléctrico nacional, mediante estrategias de control avanzadas.

Miércoles 11 de junio de 2025

Ciencia

Estudio de dos exoplanetas arroja luz sobre la formación del sistema solar

Nuevas observaciones con el telescopio James Webb han ayudado a los astrofísicos a obtener valiosa información sobre cómo se forman los 'exoplanetas' lejanos y cuál puede ser la composición de sus atmósferas.

Martes 10 de junio de 2025

Innovación

Primer mapa interactivo de agua de niebla: Así funciona la nueva herramienta para enfrentar la crisis hídrica

Se trata de una plataforma interactiva gratuita que revela cuánta agua se puede extraer de la camanchaca costera del norte y centro del país, abriendo nuevas posibilidades para enfrentar la crisis hídrica.

Lunes 9 de junio de 2025

Tecnología

Inteligencia Artificial: Apple presentó función para traducción en vivo con subtítulos de mensajes y llamadas

El mecanismo podrá utilizarse en los iPhone y se indicó que funcionará incluso en las interacciones con teléfonos de otros fabricantes.

Lunes 9 de junio de 2025

Innovación

Redciclach, el innovador sistema de reciclaje con contenedores inteligentes para colegios, municipios y empresas

El 2016, Roberto Peña, ingeniero eléctrico, junto a Alejandro Ramírez, crearon esta novedosa idea que entrega publicidad, educación medioambiental, trazabilidad del reciclaje e información de la huella de carbono. Comenzó en la Usach y ya cuenta con más de 50 contenedores en todo Chile.

Viernes 6 de junio de 2025

Innovación

Estudiante de la Usach obtiene $15 millones de Corfo para fabricar bicicletas de plástico reciclado

El proyecto en el que participa Pablo Cayo, y un equipo multidisciplinario de seis estudiantes, fabrica componentes a partir de plástico postconsumo, reduciendo peso, eliminando corrosión y manteniendo la posibilidad de reciclar nuevamente la materia prima.

Viernes 6 de junio de 2025