Click acá para ir directamente al contenido

Investigación

Ciencia

Chileno de 14 años logró primer lugar en feria científica internacional: diseñó filtro purificador de aire

Esteban Castro, estudiante de primero medio en Colegio Mayor Peñalolén, fue premiado en la categoría Medio Ambiente de la ExpoCiencias Nacional Milset Brasil 2025, evento desarrollado en la ciudad de Fortaleza, que reunió más de 200 proyectos provenientes de delegaciones de toda Sudamérica.

19/05/2025

Ciencia

Ciencia: En España se exhibe un fósil de un insecto único en el mundo de hace 300 millones de años

El ejemplar fue objeto de un riguroso estudio liderado por un equipo internacional de paleontólogos. Su investigación permite confirmar que se trata de una nueva especie.

Lunes 19 de mayo de 2025

Ciencia

Por primera vez: Captan aurora verde visible en Marte

La imagen fue capturada por los instrumentos de medición de la sonda Perseverance de la NASA.

Sábado 17 de mayo de 2025

Innovación

Académicos de la Usach buscan producir pan suplementado con vitamina D

En la iniciativa liderada por el Dr. Eduardo Kessi-Pérez, investigador del Centro de Estudios en Ciencia y Tecnología, se han obtenido levaduras hasta con un 90 % más de ergosterol y hoy se trabaja para transformarlo en vitamina D.

Viernes 16 de mayo de 2025

Tecnología

¿Decirle "por favor" y "gracias" a ChatGPT hace que entregue mejores respuestas?

El uso de IA para las tareas cotidianas del día es algo cada vez más usual. Gustavo Alcántara, Especialista en Telecomunicaciones y Aplicaciones de la Usach, aclaró si la amabilidad con este tipo de inteligencia efectivamente podría mejorar la calidad de las contestaciones.

Viernes 16 de mayo de 2025

Ciencia

Chile se convirtió en el segundo país sudamericano en ingresar al Centro Europeo para la Investigación Nuclear

La ministra de Ciencia y Tecnología, Aisén Etcheverry indicó que con esto se busca que las empresas que desarrollan tecnología en el país también puedan ser proveedores del CERN.

Viernes 16 de mayo de 2025

Ciencia Usach

Proyecto busca anticipar el comportamiento de contagioso virus que afecta a la salmonicultura nacional

La iniciativa, liderada por Marcelo Cortez, académico e investigador de la Facultad de Química y Biología de la Usach, aplicará genética reversa para identificar sus factores de virulencia y proponer métodos de diagnósticos y vacunas más eficaces.

Jueves 15 de mayo de 2025

Innovación

Gigante tecnológico chino busca traducir maullidos a palabras mediante IA

El gigante tecnológico chino Baidu, dueño del mayor buscador del país, ha patentado un sistema que promete traducir maullidos a palabras.

Jueves 15 de mayo de 2025

Ciencia

Consecuencia de la pandemia: OMS redujo el período de longevidad humana en 1,8 años

De esta manera, se retrocedió lo que había tardado dos décadas en lograrse y se concretó el mayor retroceso de esperanza de vida en la historia reciente.

Jueves 15 de mayo de 2025

Tecnología

Starlink: El servicio que permitirá enviar SMS a través del servicio satelital de Elon Musk en Chile

La compañía Entel suscribió un contrato con la empresa de Elon Musk que permitirá conectividad digital en lugares carentes de redes celulares. El académico de la Usach, Gustavo Alcántara, y el parodista especializado en tecnología, César Silva, entregaron detalles del cómo funcionará el sistema.

Miércoles 14 de mayo de 2025

Tecnología

El “boom” de la IA multiplica la basura electrónica

El desarrollo exponencial de esta tecnología ha aumentado la demanda de chips de procesamiento gráfico, necesarios para entrenar a los modelos de inteligencia artificial generativa. El costo para reciclarlos es alto porque la mayoría de estos son incinerados.

Miércoles 14 de mayo de 2025

Ciencia

Los chimpancés crean vínculos que aseguran el éxito de la crianza y el bienestar

Según un estudio, los chimpancés crecen en grupos familiares estables que aseguran el éxito de la crianza y la supervivencia.

Lunes 12 de mayo de 2025

Ciencia

La comunicación de los chimpancés podría ser un puente evolutivo al lenguaje humano

Un estudio elaborado por el Instituto Max Planck analizó más de 4 mil sonidos de simios, los asoció a algunas acciones concretas y se comprobó que ellos alteran el significado de las llamadas individuales cuando los integran en diversas combinaciones.

Viernes 9 de mayo de 2025