
Samanta Elgueta García, coordinadora del proyecto InES Ciencia + Género Usach, indicó que "este año el objetivo es poder ampliar la llegada del programa a todas las áreas de conocimiento de la universidad".
05/12/2023
El culpable sería un compuesto, que se encuentra en frutas y verduras, que cuando se metaboliza genera dolores.
Lunes 20 de noviembre de 2023
El evento gratuito organizado por la Facultad de Química y Biología se realizará este martes 24 y miércoles 25 de octubre en los laboratorios y auditorio de la Facultad, como también en los jardines de Radio Usach. Las casas de Gryffindor, Slytherin, Hufflepuff y Ravenclaw estarán representadas en las actividades que los visitantes podrán experimentar.
Lunes 23 de octubre de 2023
Los investigadores han utilizado cristales traídos de la Luna por los astronautas del Apolo en 1972 para calcular el momento de la formación lunar.
Lunes 23 de octubre de 2023
Por segundo año consecutivo, la Facultad de Ciencia de la Universidad de Santiago celebrará su aniversario con la realización de un festival al aire libre y el Concierto Cielos.
Martes 3 de octubre de 2023
El evento se realizará el 24, 25 y 26 de octubre en las inmediaciones de la Universidad de Santiago de Chile, en un encuentro interdisciplinar de vanguardia.
Viernes 29 de septiembre de 2023
Los participantes, de todas partes del mundo, fueron elegidos en base a diferentes variables de la investigación organizada por los estudios Dolby y la Fundación Richard Wright, en el contexto del 50° aniversario del icónico "Dark Side of The Moon".
Viernes 29 de septiembre de 2023
La quinta versión del evento, de carácter gratuito, se realizará entre los días 1 y el 8 de octubre. En Santiago, la ceremonia de inauguración se celebrará este domingo en el Parque Quinta Normal.
Lunes 25 de septiembre de 2023
El máximo de hielo marino este 2023 estará por debajo de los 17 millones de kilómetros cuadrados por primera vez en el registro satelital, que se remonta a 1979.
Lunes 18 de septiembre de 2023
Las imágenes fueron publicadas por la Nasa, y el motivo del accidente fue "la desviación de los parámetros reales de impulso" calculados con anterioridad.
Viernes 1 de septiembre de 2023
Esta información permitirá avanzar hacia nuevos tratamientos para quienes padezcan este trastorno cerebral, ya que en la investigación colaborativa se consideran factores ambientales y genéticos, que hacen que en ocasiones sea una enfermedad hereditaria.
Jueves 31 de agosto de 2023
Se trata del primer acuerdo que suscribe la compañía europea de software con una entidad de Latinoamérica. Gracias esto, la Universidad de Santiago se posiciona como uno de los pocos grupos de investigación a nivel regional que trabaja en tecnologías cuánticas.
Lunes 21 de agosto de 2023
La introducción de insectos en nuevos entornos puede reducir el número de especies en un 53 % a través de la competencia y la depredación.
Lunes 21 de agosto de 2023