
Investigadores de la Universidad de Florida concluyeron que una especie de insecto de Kenia devora los árboles que los felinos ocupan para camuflarse antes de la caza, lo que afectaría su alimentación.
27/01/2024
Con sólo dos veces el diámetro de la Tierra, el planeta GJ 9827d podría ser un ejemplo de posibles planetas con atmósferas ricas en agua en otros lugares de nuestra galaxia.
Viernes 26 de enero de 2024
“Como institución, felicitamos a todas las investigadoras e investigadores que han logrado este éxito por su gran compromiso con la investigación de excelencia y con impacto en la sociedad”, indicó la directora de la Dicyt, Dra. Carolina Aliaga.
Miércoles 24 de enero de 2024
El 24 de enero de 1984, el gigante tecnológico, de la mano de su cofundador Steve Jobs, presentaba el Macintosh 128K, un producto rompedor que transformó el mercado de la computación.
Miércoles 24 de enero de 2024
Los y las elegidas disfrutarán de diversas actividades de inmersión científica dirigidas a ampliar sus conocimientos en la defensa y la conservación del planeta.
Lunes 22 de enero de 2024
Según la investigación, publicada en la revista “Paleontología Electrónica”, el animal midió 9 metros y su forma era mucho más “esbelta” que la que registra Hollywood.
Lunes 22 de enero de 2024
La próxima semana, la agencia JAPXA realizará una conferencia de prensa para dar a conocer la situación de la nave. “Parece que sus células solares no están originando electricidad”, afirmaron desde el organismo.
Sábado 20 de enero de 2024
Según los reportes, se trata de un objeto que nació en los albores del universo, 400 millones de años después del Big Bang.
Jueves 18 de enero de 2024
De conseguirlo, los japoneses serían el quinto país en aterrizar un módulo en el satélite natural, tras la ex Unión Soviética, Estados Unidos, Canadá e India.
Jueves 18 de enero de 2024
Los modelos S24 Ultra, S24+ y S24 fueron presentados en San José, Estados Unidos, y, entre sus principales características, está la traducción de llamadas y el mejoramiento de fotografías.
Miércoles 17 de enero de 2024
Los resultados de la investigación, que se han publicado este miércoles en la revista Nature, son -según Maiolino- "un gran paso adelante".
Miércoles 17 de enero de 2024
Se cree que el animal murió en un pantano de la zona a finales de la era Ensenadense, una edad establecida para los mamíferos de América del Sur (que abarca entre los 0,4 y los 1,2 millones de años).
Miércoles 17 de enero de 2024
En los experimentos, se activaron un total de 113 embriones clonados del animal y transfirieron 11 a 7 hembras, de las que dos se quedaron embarazadas; finalmente nació una cría.
Martes 16 de enero de 2024