"Estas ballenas viajaron miles de kilómetros buscando refugio y encontraron grandes amenazas, jaulas, embarcaciones y negligencia estatal", señaló la encargada de Incidencia de Greenpeace Andino, Roxana Núñez.
14/11/2025
El último informe climatológico de la Universidad San Sebastián advierte que La Niña y el dominio del anticiclón subtropical mantendrán un escenario seco en gran parte del país, con temperaturas que podrían alcanzar los 34 °C entre Coquimbo y Ñuble.
Jueves 13 de noviembre de 2025
En 2019 se registraron 380 mil muertes prematuras asociadas a la contaminación ambiental y otras 93 mil vinculadas a la doméstica, cifras que se mantienen estables pese a los avances tecnológicos y la expansión de políticas ambientales.
Martes 4 de noviembre de 2025
Más luz y temperaturas variables marcan el ritmo de crecimiento de las especies ornamentales. Desde la Universidad de Santiago, la académica Madelaine Quiroz advierte sobre los errores más comunes al regar o ubicar las plantas en esta época del año.
Martes 28 de octubre de 2025
Más de 2.300 prendas cambiaron de manos en el Centro Cultural La Moneda en una jornada que buscó promover la moda circular y reducir el impacto de la industria textil, una de las más contaminantes del planeta.
Lunes 27 de octubre de 2025
El Ministerio del Medio Ambiente advirtió que las causas del declive —sobrepesca, cambio climático y enfermedades— aún persisten. Investigadores llaman a reforzar las medidas de protección marina.
Jueves 23 de octubre de 2025
Raúl Cordero, experto en la materia, sostiene que para frenar este fenómeno se requiere abandonar el uso de combustibles fósiles a pasos acelerados. Y nuestro país, junto a Holanda y España, son los países del mundo con mayor penetración solar.
Miércoles 22 de octubre de 2025
Ubicado en un antiguo predio ganadero en Cerro Castillo, el recinto está protegido por un cerco electrificado para evitar el ingreso de predadores y tiene capacidad para recibir a huemules que sean rescatados de otras regiones del país.
Miércoles 22 de octubre de 2025
En el Día Mundial del Ahorro de Energía, especialistas de la Universidad de Santiago de Chile llaman a fortalecer la educación ambiental y promover prácticas cotidianas que reduzcan el consumo y fomenten la eficiencia energética en hogares y ciudades.
Martes 21 de octubre de 2025
La Región de Coquimbo lidera esta innovadora experiencia que combina tecnología y sustentabilidad para proteger el recurso y reconocer el trabajo de los pescadores artesanales.
Lunes 20 de octubre de 2025
La reserva de Cerro Castillo, en la región de Aysén, se creó en 1970 y en 2018 fue designada Parque Nacional de Chile, conformada por tres sectores, Lago Elizalde, Lago Paloma y Cerro Castillo, en la zona austral del país.
Martes 14 de octubre de 2025
La iniciativa del Ministerio del Medio Ambiente busca disminuir el impacto de la industria textil, incentivar la reutilización y fortalecer el reciclaje en un sector responsable de toneladas de residuos cada año.
Jueves 2 de octubre de 2025
La experta revolucionó a la comunidad científica con sus impresionantes hallazgos de campo. Descubrió que los primates pueden fabricar y usar herramientas, una característica propia de los humanos.
Miércoles 1 de octubre de 2025