La medida, dada a conocer por la ministra de Medio Ambiente, comenzará a regir a partir de la presente jornada.
19/10/2024
“Hubo menos tiempo en que los santiaguinos nos enfrentamos a mayores niveles de contaminación, solo superado por el 2020 –en plena pandemia- y el 2023”, comentó la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas,
Martes 3 de septiembre de 2024
Lunes 8 de julio de 2024
Coyhaique lidera el preocupante listado que incluye varias ciudades de Chile y solo dos de la región Metropolitana.
Jueves 27 de junio de 2024
La autoridad regional recordó a la población que está prohibido el uso de calefactores de leña y sus derivados. Los únicos autorizados son los que utilizan pellets de madera como combustible.
Martes 28 de mayo de 2024
Un equipo internacional de investigadores ha abierto un halo de esperanza frente a uno de los problemas ambientales más graves de la era moderna.
Miércoles 1 de mayo de 2024
Las comunas con más expuestas durante el día son Santiago, Las Condes, Maipú, Ñuñoa y La Florida.
Martes 23 de abril de 2024
La iniciativa quiere combatir la aguda contaminación de los grandes vertederos de ropa desechada en el desierto a través del reciclaje de prendas.
Domingo 14 de abril de 2024
Un estudio de CSIRO, la agencia científica nacional de Australia, y la Universidad de Toronto, estima que ya hay hasta 11 millones de toneladas de contaminación plástica en el fondo del océano.
Domingo 7 de abril de 2024
Según ONU Medio Ambiente, cada año llegan a los mares unos 11 millones de toneladas de residuos plásticos, una cifra que podría triplicarse de aquí a 2040 y devastar los ecosistemas locales.
Miércoles 3 de abril de 2024
Voluntarios del Valle del Elqui, de todas las edades, se encargan de explicar a sus vecinos los riesgos de esta contaminación para la astronomía, la salud humana y los ecosistemas.
Miércoles 21 de febrero de 2024
La sanción propuesta es la pena de presidio menor en su grado mínimo (de 61 a 540 días) y una multa de 4 UTM.
Martes 16 de enero de 2024
Una investigación desarrollada por el Departamento de Química de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile determinó que, por litro, la concentración líquidos embotellados comerciales fue de 391 partículas.
Viernes 12 de enero de 2024