Click acá para ir directamente al contenido

Investigación

Ciencia

Los ultraprocesados afectan a la salud reproductiva y metabólica sin importar la cantidad

Los ultraprocesados provocan un aumento de peso, alteran las hormonas e introducen en el organismo sustancias nocivas relacionadas con la disminución de la calidad del esperma, según el artículo firmado por investigadores franceses y daneses.

29/08/2025

Ciencia

Los perros pueden leer las emociones humanas con gran precisión

Diversas investigaciones demostrarían que los canes desarrollaron esta habilidad tras miles de años de domesticación.

Lunes 25 de agosto de 2025

Ciencia

Estudio revela que la contaminación atmosférica acelera el deterioro cognitivo

Una investigación publicada por The Lancet Healthy Longevity señaló que la exposición prolongada a partículas en suspensión puede ralentizar el procesamiento mental, deteriorar la memoria y cambiar la estructura del cerebro durante la vejez.

Lunes 25 de agosto de 2025

Ciencia

Estudio chileno revela que la inactividad física podría restar casi seis años de vida

La investigación detalló que las personas clasificadas como inactivas presentaron un 62% más de riesgo de morir por cualquier causa en comparación con aquellas que sí realizan actividad física de forma constante.

Viernes 22 de agosto de 2025

Ciencia

Más liviano y competitivo: Equipo ESUS Usach comenzará la construcción de un nuevo Fórmula SAE

El equipo salió segundo lugar en la clasificación general de la etapa digital clasificatoria en el Student H2 Challenge 2025 de SAE Brasil, una competencia pionera en tecnología de hidrógeno para vehículos tipo Baja y Fórmula SAE.

Viernes 22 de agosto de 2025

Ciencia

El poder del tomate: Un alto valor nutricional y características desinflamatorias

Según reveló el doctor William Li, fundador de la Fundación de Angiogénesis en Boston, esta fruta es un excelente activador del metabolismo graso.

Viernes 22 de agosto de 2025

Ciencia

¿Sientes cansancio mental? Científicos revelan que la música puede aliviar la sensación de fatiga

Una publicación realizada por el archivo norteamericano PubMed indica que escuchar melodías podría ser útil para contrarrestar dicho malestar. Pedro Chaná, académico de la Facultad de Ciencias Médicas de la Usach, comenta este tema y sostiene que las canciones “pueden ser de utilidad” para tratar el síndrome.

Martes 19 de agosto de 2025

Ciencia

Comer huevos disminuye las posibilidades de tener Alzheimer en la adultez

Una investigación realizada por “Rush Memory and Aging Project” reveló que las personas mayores que se alimentan con dicho producto disminuyen sus posibilidades de tener trastornos cerebrales.

Jueves 14 de agosto de 2025

Ciencia

Bio-materiales y nanopartículas: la receta que propone investigación Usach para almacenar energía solar

El Dr. Diego Vasco, académico del Departamento de Ingeniería Mecánica de la Usach, comenta que el objetivo de esta investigación es aprovechar mejor la energía solar disponible y así disminuir el consumo energético en calefacción y refrigeración en edificios e industrias.

Lunes 11 de agosto de 2025

Ciencia

Ciencia: El telescopio Hubble reveló las secuelas de una rara colisión estelar

Investigadores de la Universidad británica de Warwick informaron la existencia de una enana blanca, situada a 130 años luz de distancia y que tiene una masa 20% mayor que la del sol.

Miércoles 6 de agosto de 2025

Ciencia

Carrera espacial: La misión Crew-11 de la NASA y SpaceX suspendió su lanzamiento debido a la presencia de nubes

Los astronautas a cargo simularán escenarios de llegadas al polo sur de la Luna y demostrarán cómo la estación espacial puede ayudar en pos de una "exploración profunda" del espacio.

Jueves 31 de julio de 2025

Ciencia

Virus respiratorios pueden despertar y promover la metástasis pulmonar del cáncer de mama

Los autores del estudio publicado por la revista Nature recomendaron que las personas que padecen de dicha enfermedad tomen medidas preventivas como la vacunación.

Miércoles 30 de julio de 2025

Ciencia

Sociólogo Cristian Parker advierte: “la IA debe regularse para impedir que el crimen organizado siga utilizando estos medios tecnológicos”

El candidato a Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanidades por el Instituto Idea Usach, dictó una conferencia titulada “Inteligencia Artificial y el desafío para la ingeniería y la sociedad”, en la que exhortó a que las policías utilicen esta tecnología para conocer con exactitud el actuar de las organizaciones criminales.

Viernes 25 de julio de 2025