Click acá para ir directamente al contenido

Investigación

Ciencia

En Mongolia se descubrió el más completo y antiguo esqueleto de dinosaurio paquicefalosaurio

El espécimen fue descubierto en la localidad de Khuren Dukh, en la cuenca oriental de Gobi. Se trata de especies herbívoras que como adultos podían alcanzar unos 4,3 metros de largo, 2,1 metros de alto y pesar entre 363 y 410 kilos.

17/09/2025

Ciencia

Será este jueves: Científicos Rusos afirman que asteroide de casi 300 metros pasará cerca de la tierra

Según los astrónomos del Laboratorio de Astronomía Solar, por la trayectoria del cuerpo celeste, las posibilidades de un impacto con nuestro planeta, y con la luna, son nulas.

Miércoles 17 de septiembre de 2025

Ciencia

Investigación: Añadir sal al hielo multiplica por mil su capacidad para generar electricidad

Un equipo de científicos españoles, chinos y estadounidenses dio a conocer su hallazgo en un artículo que fue publicado por Nature Materials. Además, indicaron que su descubrimiento podría servir para el desarrollo tecnológico.

Lunes 15 de septiembre de 2025

Ciencia

"Cinco minutos más": Posponer la alarma podría tener beneficios cognitivos

La autora principal del estudio, Tina Sundelin quien es investigadora del sueño en la Universidad de Estocolmo, señala que retrasar la alarma por la mañana probablemente no es dañino. Otros expertos indican que realizar esta acción podría alterar los mecanismos de vigilia del cuerpo.

Lunes 15 de septiembre de 2025

Ciencia

Estudio reveló que quienes disfrutan del humor negro suelen tener mayor inteligencia y estabilidad emocional

A los voluntarios se les aplicó una serie de pruebas para medir inteligencia verbal y no verbal, rasgos de agresividad, estado de ánimo y nivel educativo.

Viernes 12 de septiembre de 2025

Ciencia

Estudio revela que los productos de limpieza en el hogar serían tan dañinos como fumar 20 cigarrillos diarios

La investigación, dirigida por la doctora Cecile Svanes, del Departamento de Ciencia Clínica, siguió a 6.235 personas durante dos décadas a través de la Encuesta de Salud Respiratoria de la Unión Europea, representando uno de los estudios más extensos en su tipo.

Jueves 11 de septiembre de 2025

Ciencia

¿No estamos solos? La NASA descubrió posibles signos de vida en el pasado en Marte

Las señales se obtuvieron en una roca recolectada por róver Perseverance. “Es una especie de señal residual” señaló Nicola Fox, administradora asociada de la Dirección de Misiones Científicas del organismo.

Miércoles 10 de septiembre de 2025

Ciencia

Afirman que ver una película de terror quema casi las mismas calorías que una caminata de media hora

Según los investigadores, el aumento del ritmo cardíaco y la liberación de adrenalina durante los momentos de mayor tensión desencadenan una respuesta física similar a la del ejercicio moderado.

Viernes 5 de septiembre de 2025

Ciencia

Los esfuerzos de Chile y Argentina para devolver al huemul a la cordillera de Los Andes

Se trata de un trabajo en conjunto entre ambos países para proteger y repoblar la cordillera de los ciervos más australes del mundo, símbolo de la Patagonia salvaje y de los que sólo quedan 1.500 ejemplares.

Jueves 4 de septiembre de 2025

Ciencia

Chile desarrolla innovador fármaco contra obesidad que disminuye un 40% de la grasa visceral y mejora los niveles de glicemia

El equipo científico busca ahora aprobación de la FDA para iniciar ensayos clínicos en humanos, proceso que dependerá de la obtención de financiamiento internacional.

Martes 2 de septiembre de 2025

Ciencia

Los ultraprocesados afectan a la salud reproductiva y metabólica sin importar la cantidad

Los ultraprocesados provocan un aumento de peso, alteran las hormonas e introducen en el organismo sustancias nocivas relacionadas con la disminución de la calidad del esperma, según el artículo firmado por investigadores franceses y daneses.

Viernes 29 de agosto de 2025

Ciencia

Los perros pueden leer las emociones humanas con gran precisión

Diversas investigaciones demostrarían que los canes desarrollaron esta habilidad tras miles de años de domesticación.

Lunes 25 de agosto de 2025

Ciencia

Estudio revela que la contaminación atmosférica acelera el deterioro cognitivo

Una investigación publicada por The Lancet Healthy Longevity señaló que la exposición prolongada a partículas en suspensión puede ralentizar el procesamiento mental, deteriorar la memoria y cambiar la estructura del cerebro durante la vejez.

Lunes 25 de agosto de 2025