El hallazgo supone el registro fósil más austral de dinosaurios de tipo "terópodo" y es una pieza clave para entender qué fauna habitó el extremo sur del mundo.
12/01/2023
El evento contará con la presentación de más 100 expositores nacionales e internacionales. Otros temas que se abordarán en la instancia son la inteligencia artificial, los neuroderechos o la emergencia climática.
Miércoles 11 de enero de 2023
La observación fue realizado por un grupo de profesionales entre los que se encuentran científicos del CATA de la Universidad Católica y de la UDP.
Martes 10 de enero de 2023
La acción se generaría gracias a la prohibición que existe en todo el mundo para el uso de productos químicos que causaron la aparición de un agujero en la ozonosfera sobre el Antártico.
Lunes 9 de enero de 2023
Científicos determinaron que los ataques de asma tenían una causa no viral en casi el 30% de los niños, lo que representa dos a tres veces la proporción que otros estudios han hallado en los niños que no residen en áreas urbanas.
Sábado 7 de enero de 2023
Según el estudio encabezado por la Universidad de Austin en Texas, nunca se habían detectado galaxias barradas en una fase tan temprana del universo.
Jueves 5 de enero de 2023
El evento contará con la presencia del afamado lingüista Noam Chomsky, del Premio Nobel de la Paz y Premio Mundial de Alimentación 2020, Rattan Lal y de la bioética especialista en tecnología y salud virtual, Jodi Halpern.
Miércoles 4 de enero de 2023
Con este avance, Chile se sitúa a la vanguardia de Latinoamérica en materia del uso de energías limpias.
Miércoles 28 de diciembre de 2022
Se espera que este descubrimiento pueda ayudar en el desarrollo de medicamentos antimicrobianos.
Martes 27 de diciembre de 2022
El hallazgo, publicado en Science Advances, podría servir para desarrollar una tecnología que permita ajustar artificialmente la temperatura corporal. Lo cual ayudaría a la supervivencia de las personas en climas globales cada vez más extremos.
Domingo 25 de diciembre de 2022
En los cuatro años de recogida de datos científicos detectó más de 1.300 martemotos e impactos de meteoritos.
Jueves 22 de diciembre de 2022
Ese tipo de tumores son el más común entre los tumores no epiteliales del ovario, y ocurren con mayor frecuencia después de la menopausia y tienen un pronóstico favorable.
Miércoles 21 de diciembre de 2022
Este proceso se produciría porque cuando una especie desaparece, puede haber otra que sea depredadora de la primera que muera también.
Domingo 18 de diciembre de 2022