En “Somos Expertas: Nuestra Voz” de Radio Usach, la profesional abogó por una mayor presencia de mujeres en cargos importantes en la administración pública y privada de la salud mental en Chile.
30/12/2024
Se estima que un 34,1% de las personas imputadas mantiene alguna patología, y en el caso de quienes se encuentran cumpliendo condena sería de un 23,6%. En Chile existe solo un hospital penitenciario para toda la población penal, que es casi de 50 mil personas.
Lunes 16 de diciembre de 2024
Son muchas las personas que tienen la sensación de que el primer día de la semana es más duro que el resto. El psicólogo de la Usach, Rodrigo Rojas Andrade, explicó cuáles podrían ser las razones de este fenómeno.
Miércoles 30 de octubre de 2024
En el Día Mundial de la Salud Mental, Rodrigo Rojas, académico de la Usach, abordó esta temática y aseguró que los chilenos también cuentan con una gran resiliencia, que se ve plasmada en “la solidaridad y el apoyo que nos entregamos frente a las crisis”.
Jueves 10 de octubre de 2024
Un estudio mostró que el 82% de los encuestados considera que la salud mental es importante.
Miércoles 9 de octubre de 2024
Encuesta Ipsos reveló que nuestro país encabeza el listado de personas que nombra esta enfermedad como la más grave, por sobre la obesidad y el cáncer,
Miércoles 25 de septiembre de 2024
La investigación publicada en la revista Cell Reports demostró que las composiciones de autores occidentales como Bach, Beethoven o Mozart tienen efectos antidepresivos en el cerebro.
Sábado 10 de agosto de 2024
A través de sus redes sociales, el autor de "Gitana" recordó a Galee Galee y llamó a sumarse a una campaña en apoyo de quienes sufren problemas emocionales o de salud mental.
Lunes 22 de julio de 2024
c
Viernes 19 de julio de 2024
Las actividades de Conaset están dirigidas por psicólogas especialistas, se realizan de forma gratuita y online para permitir la participación de personas de todo el país.
Miércoles 19 de junio de 2024
Estudio reveló dos nuevos potenciales estresores que podrían preocupar a la población y que fueron reconocidos por más de un tercio de los participantes: el crimen organizado y el cambio climático.
Jueves 6 de junio de 2024
“Queremos que la educación sea un momento feliz de la vida y que no profundice dolores”, comentó Víctor Orellana, subsecretario de Educación Superior.
Viernes 10 de mayo de 2024
Los síntomas más recurrentes son preocupación excesiva, problemas para relajarse, sentir nervios, angustia o mucha tensión y ser incapaz de no preocuparse.
Domingo 14 de abril de 2024