El dato fue revelado en la II Encuesta Nacional sobre el Uso del Tiempo, realizada por el Instituto Nacional de Estadísticas. En promedio, las cifras indican que las personas de sexo femenino destinan 04:57 horas para labores que no son remuneradas.
18/01/2025
La mayor parte estas compañías señaló que su política de posnatal tiene por objetivo fomentar la corresponsabilidad parental.
Miércoles 15 de enero de 2025
Por primera vez se consideraron como trabajo las tareas domésticas y el cuidado. Además, se tomó en cuenta para el análisis las tareas laborales "en condiciones peligrosas".
Jueves 12 de diciembre de 2024
Estas prendas han dejado de ser exclusivas de contextos informales para convertirse en un símbolo de comodidad y empoderamiento en el ámbito laboral, transformando normas tradicionales y permitiendo a las mujeres decidir cómo vestirse.
Sábado 30 de noviembre de 2024
Estudio reveló que la tasa de ausentismo laboral en este grupo etario alcanzó un 70%, mientras que la tasa de rotación en los empleos se alza al 60%. El cambio de prioridades podría ser una razón de este fenómeno.
Viernes 18 de octubre de 2024
Solo la plataforma chilena Arsmate acumula más de 100 mil generadoras de contenido erótico, en algunos casos con ganancias millonarias. Cathy Barriga en solo 24 horas obtuvo $7 millones.
Jueves 17 de octubre de 2024
Estudio reveló que Chile se posiciona como el segundo país del continente con mayor porcentaje de talentos que no se desempeñan una vez deseado.
Miércoles 9 de octubre de 2024
Del total de denuncias, 3.844 correspondieron al sector privado y 976 al sector público.
Martes 1 de octubre de 2024
La campaña “Búsquedas Irreales” aseguró que en Chile el 88% de los trabajadores y trabajadoras ha sufrido algún sesgo a la hora de postular a un empleo.
Jueves 12 de septiembre de 2024
El concepto incluye diferentes aspectos como un buen ambiente laboral, la formación profesional, el reconocimiento, acceder a una jornada flexible y dar facilidades para conciliar el trabajo y la vida familiar, entre otros.
Sábado 31 de agosto de 2024
La nueva legislación busca reconocer el trabajo femenino y equipararlo con el de hombre. Según el INE, la brecha salarial es de 25,5% en perjuicio de las mujeres para el ingreso promedio.
Viernes 19 de julio de 2024
Según la Dirección del Trabajo, las desvinculaciones laborales por esta causal, en los primeros cuatro meses de 2024, suman 172.200.
Miércoles 26 de junio de 2024
A medida que el teletrabajo se hace parte de nuestra cultura laboral, mayores opciones existen para irse al extranjero manteniendo los ingresos. No hay límites de edad, pero sí requisitos específicos.
Martes 18 de junio de 2024