
Este viernes, Chile será testigo de un fenómeno astronómico que será observable en la mitad del mundo y donde las personas podrán ver cómo nuestro satélite natural adopta un color rojizo.
11/03/2025
El Fondo Mundial de los Monumentos señaló que los materiales dejados por los primeros astronautas necesitan ser protegidos con el objetivo de “preservar símbolos perdurables de logros humanos colectivos”.
Viernes 17 de enero de 2025
Se trata del “Peregrine 1”, un alunizaje no tripulado que está planeado por la NASA y aportes de privados para analizar la superficie lunar y posteriormente enviar a humanos.
Lunes 8 de enero de 2024
Los objetivos científicos de la misión son estudiar la exosfera del satélite natural, las propiedades térmicas y la abundancia de hidrógeno, los campos magnéticos y el entorno de radiación.
Martes 26 de diciembre de 2023
Los investigadores han utilizado cristales traídos de la Luna por los astronautas del Apolo en 1972 para calcular el momento de la formación lunar.
Lunes 23 de octubre de 2023
Pragyan, el vehículo autónomo lunar, es el primero en lograr con éxito un alunizaje en el polo sur lunar.
Domingo 3 de septiembre de 2023
La nave intentaba ser la primera en aterrizar en el polo sur del satélite natural de la Tierra. Sus principales tareas eran probar las tecnologías de un aterrizaje suave, estudiar la estructura interna y explorar los recursos, incluida el agua.
Domingo 20 de agosto de 2023
Los investigadores suponen la existencia de reservas hídricas con la capacidad de amortiguar el ciclo del elemento en la superficie del satélite natural.
Lunes 27 de marzo de 2023
El objetivo de la misión es devolver a los humanos a la Luna por primera vez en medio siglo.
Miércoles 16 de noviembre de 2022
Artemis toma el relevo del programa Apolo, cuya última misión ocurrió en 1972 y representa la última vez que la humanidad se ha posado sobre la superficie lunar.
Domingo 28 de agosto de 2022
Cristóbal Espinoza, doctor en Astronomía y Astrofísica de la U. de Santiago, reflexionó sobre este suceso.
Martes 14 de junio de 2022
El eclipse total de luna podrá ser avistado en la madrugada de este miércoles, que partirá a eso de las 5 de la mañana, con el peak a las 7:11 AM. El Dr. en Astrofísica, Simón Ángel, explicó en Radio Usach sobre los nombres que se le han dado y recomendaciones para poder disfrutar de este evento de la mejor manera.
Martes 25 de mayo de 2021
Martes 27 de octubre de 2020