Dicen que los perros son los mejores amigos del hombre. Es tal la sensibilidad de los caninos que incluso sufren desvelos producto de las situaciones estresantes que pueden llegar a vivir, al igual que los humanos.
Según un estudio realizado por investigadores húngaros en la Universidad Eötvös Loránd el estrés afecta el comportamiento de los caninos e incluso altera significativamente la calidad de su sueño.
Este hallazgo posiciona a los perros como una especie que, al igual que los humanos, procesa emocionalmente sus experiencias, lo que influye directamente en su descanso.
El estudio liderado por la Dra. Anna Kis, de la Academia Húngara de Ciencias, mostró una notable diferencia en la forma en que humanos y perros responden al estrés antes de dormir.
Mientras que el estrés tiende a dificultar la conciliación del sueño en las personas, los perros reaccionan de manera opuesta: se duermen rápidamente tras un evento estresante.
Sin embargo, esta rápida inducción al sueño tiene un costo. La Dra. Kis explicó que este fenómeno podría ser una estrategia de protección para desconectarse de un entorno percibido como hostil. A pesar de ello, el sueño que obtienen no es tan profundo ni reparador como debería.
Uno de los hallazgos más significativos fue que los perros que habían tenido días estresantes pasaron menos tiempo en fases esenciales del sueño, como el sueño profundo y REM.
Te puede interesar

Estudio demuestra que palomas de Santiago tienen altos niveles de plomo por...
Lunes 13 de octubre de 2025

¿Los perros pueden generar adicción hacia a sus juguetes?
Jueves 9 de octubre de 2025

Expedición marina-científica “Sonne” investigará papel del océano en el clima...
Miércoles 8 de octubre de 2025