
La investigación demostró que los niveles de ese elemento químico en el cereal se deben a transformaciones en los suelos asociados al clima. Raúl Cordero, especialista en el tema, indicó la esta situación “devela un riesgo asociado al cambio climático”.
25/04/2025
Según la ONU, nuestro país está expuesto porque cuenta con zonas costeras bajas, áridas y semiáridas, propensas a los desastres socionaturales, expuestas a la sequía y a la desertificación
Jueves 27 de febrero de 2025
Según científicos de la Universidad de Reading, esta situación se produce por el creciente desequilibrio energético de la Tierra. Indican que el sistema terrestre absorbe más energía del Sol de la que se escapa al espacio.
Martes 28 de enero de 2025
El nuevo parámetro se produce después de 15 meses consecutivos (de junio de 2023 a agosto de 2024) de récords de temperatura mensuales, una racha de calor sin precedentes.
Domingo 12 de enero de 2025
Especialista asegura que la plantación masiva de árboles altos, de rápido crecimiento, podrían generar kilómetros de sombra, lo que mejoraría la calidad de vida de los y las habitantes de Santiago. Gobernación proyecta plantar 500 mil en cuatro años.
Jueves 9 de enero de 2025
Los hallazgos abren nuevas perspectivas para fortalecer la resiliencia de la agricultura chilena.
Jueves 26 de diciembre de 2024
La iniciativa tiene como objetivo apoyar a las comunidades y personas que viven en el lugar y que se han visto afectadas por el cambio climático. La Amazonía es la responsable de general el 20% del oxígeno del mundo.
Jueves 19 de diciembre de 2024
Gonzalo Martner, profesor titular Departamento de Economía Usach.
Lunes 18 de noviembre de 2024
El estudio "Clima extremo, contenido extremo" de la CAAD indicó que "la desinformación en torno a fenómenos meteorológicos extremos está causando daños directos".
Lunes 11 de noviembre de 2024
El organismo señaló que esta problemática “está devastando comunidades en todo el mundo, especialmente a las más pobres y vulnerables”.
Jueves 7 de noviembre de 2024
Martes 15 de octubre de 2024
Entre septiembre de 2022 y agosto de 2023 los glaciares perdieron 600 millones de toneladas de agua, especialmente los situados en el oeste de Norteamérica y en los Alpes europeos.
Lunes 7 de octubre de 2024
Entre 1993 y 2023, la subida global del nivel del mar fue de 9,4 centímetros, pero en el Pacífico tropical.
Miércoles 28 de agosto de 2024