El dólar presentó en el inicio de la semana en el mercado de divisas en Chile un fuerte incremento, influenciado por el avance de la divisa estadounidense a nivel internacional y por la caída del precio del cobre.
De acuerdo a las primeras cifras de este lunes, la moneda norteamericana creció $13,25 en relación al cierre del viernes de la semana pasada, llegando a $983,80.
Este es el mayor nivel alcanzado por el dólar desde que comenzó la intervención del Banco Central al mercado del "billete verde” en nuestro país.
De seguir la tendencia durante esta jornada, sería el octavo día con alzas consecutivas del dólar, sin contar con los feriados del 16 y 19 de septiembre. Desde el 12 de septiembre, la divisa se ha incrementado en $83,61.
Blomberg indicó que el peso chileno pierde fuerza temores de recesión que provoca el desplome de los precios de las materias primas y que los inversionistas eviten los activos de riesgo.
La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) informó este lunes que el precio del cobre en la Bolsa de Metales de Londres llegó a US$3,379 la libra (US$7.449,0 la tonelada), lo que significa una variación positiva de 0,04%. El promedio anual del valor del metal rojo es de US$4,126 la libra.
Te puede interesar

Agosto: El IPC tuvo una variación 0,0% gracias a bajas en bencinas, pan y vinos
Lunes 8 de septiembre de 2025

Radiografía al ahorro y brecha de género: 23% de las mujeres asegura no tener...
Martes 2 de septiembre de 2025

Imacec de julio se ubicó en la parte baja de las expectativas y marcó solo 1,8%
Lunes 1 de septiembre de 2025