El Ministerio de Salud anunció una nueva cuarentena para la zona urbana de Arica, que había finalizado su primer confinamiento el día 15 de mayo. La medida fue anunciada un día después de la visita del ministro Enrique Paris a la zona, en la que había descartado que se decretara un nuevo confinamiento.
Al respecto, el alcalde dijo que pese a la cuarentena temprana que se decretó para la comuna (entre abril y mayo), la falta de apoyos económicos de parte del Gobierno produjo un desconfinamiento sin control: “Tras la cuarentena, la gente salió en masa (...) Entre morirse de hambre y arriesgar el contagio”, los habitantes de la ciudad prefirieron salir a trabajar, explicó.
“No recibimos apoyo del gobierno a nivel central, muchos de los aportes llegaron después”, señaló Espíndola.
“El proceso de trazabilidad, testeo y aislamiento” no ha sido óptimo, aseguró el alcalde, “porque no se ha incorporado la salud primaria”, ya que recibieron los recursos hace unos pocos días.
El edil explicó además que “la estructura de salud (en Arica) no es muy robusta, hay un buen hospital pero no hay un sistema de salud privada”, que pueda aliviar la carga del hospital público. Espíndola apuntó además al problema de la escasez de especialistas en la zona, donde la mayoría de los habitantes se atienden en Tacna, frontera actualmente cerrada para el paso de pasajeros.
Sobre esto, el alcalde comentó que “Se toman más bien políticas nacionales y las características culturales que pueden ser ocupadas a favor del control de la epidemia, pasan a ser debilidades, frente a una mirada homogénea”.
Leer también

Defensoría de la Niñez alerta por entornos cada vez más violentos para menores...
Jueves 3 de abril de 2025

Ley Uber: Gobierno reingresó reglamento por tercera vez y espera su aprobación
Jueves 3 de abril de 2025

Dirección del Trabajo reconoce descanso adquirido en retail para Viernes Santo
Jueves 3 de abril de 2025