De acuerdo al edil, la situación se produjo debido a audios falsos que comenzaron a circular por Whatsapp, que señalaban que el Centro de Salud -próximo a inaugurarse- albergaría a pacientes infectados con Coronavirus provenientes de otras comunas.
Campos señaló que las pérdidas por la destrucción del CESFAM superan los 100 millones de pesos, calificando el vandalismo como "una tragedia", especialmente cuando el consultorio iba a ser destinado exclusivamente como un SAPU para patologías respiratorias, con una capacidad de atención de 29 mil personas.
Vuelve a escuchar la entrevista:
Leer también

Defensoría de la Niñez alerta por entornos cada vez más violentos para menores...
Jueves 3 de abril de 2025

Ley Uber: Gobierno reingresó reglamento por tercera vez y espera su aprobación
Jueves 3 de abril de 2025

Dirección del Trabajo reconoce descanso adquirido en retail para Viernes Santo
Jueves 3 de abril de 2025