Este vienes, el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, dictó el sobreseimiento del carabinero Leonardo Quezada, quien habría actuado en legítima defensa cuando utilizó su arma de servicio mientras era atacado por un grupo de manifestantes encapuchados en marzo de este año.
El hecho ocurrió el viernes 25 de marzo, en la primera manifestación estudiantil del actual Gobierno y cuando el uniformado realizaba un control de tránsito y fue atacado por un grupo de sujetos frente al cerro Santa Lucía, en el centro de Santiago.
A raíz de esta situación, el funcionario policial utilizó su arma de servicio para repeler el ataque, hiriendo por rebote a un repartidor que no tenía relación con los hechos.
El fiscal de Alta Complejidad, Francisco Ledezma, señaló que "Quezada estaba siendo atacado en el suelo, por a lo menos siete sujetos, que incluso le pudieron haber arrebatado su arma de servicio y, de acuerdo a su relato, temió por su vida", y añadió que el uniformado "en ningún momento buscó enfrentarse con los manifestantes, sino que siempre huyó de los mismos para evitar un mal mayor".
Es por ello, que Ledezma indicó que "el uso del arma de fuego se produce exclusivamente una vez que fue tumbado en el suelo y recibió golpes de varios manifestantes. Un linchamiento", aseveró.
El carabinero había sido puesto a disposición de la justicia por este caso, mientras que en paralelo la institución inició un sumario administrativo.
Te puede interesar

Fiscalía revela más de 35 mil delitos durante el estallido social: lideran los...
Viernes 17 de octubre de 2025

Helicóptero FaCh que se había perdido fue encontrado con tres sobrevivientes y...
Viernes 17 de octubre de 2025

Contraloría realizará investigación por el error de cobro en las tarifas...
Jueves 16 de octubre de 2025