El brutal caso de tortura en el Hospital Base de Osorno, que salió a la luz pública tras la publicación de un video por parte de radio Bío Bío, no dejó indiferente a nadie.
En las imágenes se puede ver cómo cuatro funcionarios torturan, golpean, amordazan, desnudan, rapan y acosan constantemente a otro trabajador del centro médico perteneciente al espectro autista (TEA).
Tras la viralización de este horrible caso, el Ministerio de Salud (Minsal) tomó medidas al respecto tras los episodios de violencia de los cuales fue víctima un funcionario de dicho recinto asistencial, el Ministerio de Salud
A través de un comunicado, reiteraron su condena "a estos actos de alta conmoción pública y humana". La entidad agregó que el mismo día que se supo de este brutal caso "la Ministra de Salud, Ximena Aguilera, ofició al SS de Osorno, la entrega inmediata de los antecedentes de esta grave situación. La respuesta a este requerimiento fue remitida el 03 de septiembre a la autoridad".
En base a dicha información, el Minsal dispuso medidas a ejecutar de forma inmediata, entre ellas el despido inmediato de los cuatro funcionarios que participaron de la tortura al trabajador.
"Mediante oficio que el Servicio de Salud Osorno (SSO) ejecute de manera inmediata las sanciones establecidas en los sumarios administrativos, que se traducen en la destitución de los 4 funcionarios involucrados en estos graves episodios", indicaron.
Además, se designó un enviado especial de la Ministra de Salud, Ximena Aguilera, representado en la figura de un abogado de su gabinete, en el Hospital de Osorno, el que ya se encuentra presente en el recinto asistencial.
Por otro lado, se indicó que se realizará "la apertura de un sumario administrativo, por parte de la Subsecretaría de Redes Asistenciales, por omisión de denuncia a Fiscalía de los directivos de la época y revisión de los procedimientos administrativos que habían concluido en su oportunidad en el sobreseimiento de los involucrados".
Por último, se pedirá la "entrega de todos los antecedentes del sumario administrativo y de denuncia al Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH)".
Te puede interesar

Gobernador Mundaca denuncia incapacidad institucional por fallida negociación en...
Jueves 4 de septiembre de 2025

Patrimonio con futuro: investigación busca rescatar la artesanía chilena como...
Jueves 4 de septiembre de 2025

Presidente encabezó lanzamiento del Plan Nacional de Infraestructura Pública
Jueves 4 de septiembre de 2025