Por Rodrigo Alcaíno Padilla
Christian García, médico y académico del Magíster en Salud Pública Usach, señaló que “las personas no acuden a vacunarse necesariamente porque no quieran o sean testarudas, sino por limitantes como el cuidado a otra persona o por ir a trabajar”, al comentar que el calendario de vacunación privilegiara esta semana a los rezagados de 23 años.
En diálogo con Sin Tacos Ni Corbata, también consideró “el colmo que tengamos que hacer una ley para que un empleador le dé permiso a sus trabajadores para ir a vacunarse”, a propósito de las limitantes que ha enfrentado el rango etáreo menor a 40 años, que tuvo un aumento en ocupación de UCI.
García sostuvo que “al demorarse, no tener una trazabilidad y estudio de contacto eficientes, no logramos cortar la cadena de transmisión. La trazabilidad ha sido el fracaso absoluto que hemos tenido. Así como tenemos un éxito absoluto con la vacunación, la trazabilidad es el talón de Aquiles de toda la estrategia”.
“Si no generamos medidas de contención, con buena trazabilidad, con ayudas económicas para que las personas puedan mantenerse y no tengan que seguir trabajando y exponerse al riesgo, al final el número pequeño de personas que no están protegidas, terminan en fallecidos y enfermos en UCI” concluyó.
Vuelve a escuchar la entrevista
Leer también

Defensoría de la Niñez alerta por entornos cada vez más violentos para menores...
Jueves 3 de abril de 2025

Ley Uber: Gobierno reingresó reglamento por tercera vez y espera su aprobación
Jueves 3 de abril de 2025

Dirección del Trabajo reconoce descanso adquirido en retail para Viernes Santo
Jueves 3 de abril de 2025