Desde el Ministerio de Economía afirmaron que se reunirán con la Siderúrgica Huachipato para discutir alternativas que permitan la continuidad de las operaciones, ya que la paralización de la planta afecta a cerca de 20 mil empleados que trabajan de forma directa e indirecta en el lugar.
Desde el Ministerio lamentaron la decisión anunciada por el directorio de la Compañía Siderúrgica de Huachipato respecto a la suspensión indefinida de sus operaciones. "Esto ocurre en un complejo escenario internacional para el mercado del acero", plantean.
En el texto destacan que la decisión de sobretasas arancelarias a las importaciones del acero chino, por parte de la Comisión Antidistorsiones, corresponden a las "más altas en décadas".
Por tanto, el Ministerio detalló que ha sostenido conversaciones con la empresa afectada "y han convenido estudiar alternativas que permitan darle continuidad a la operación. Con este fin, ambas se reunirán el día jueves 21 de marzo".
El proceso de suspensión de operaciones tendrá una duración aproximada de tres meses. Por su parte, las operaciones no siderúrgicas, como el desarrollo de actividades portuarias y logísticas, seguirán desarrollándose indefinidamente.
Leer también

Una noche en la frontera más peligrosa de Chile: “Pasar por aquí es arriesgar la...
Miércoles 2 de abril de 2025

Tribunal mantiene prisión preventiva para Manuel Monsalve
Miércoles 2 de abril de 2025

Alcaldesa de Las Condes rechaza propuesta de calle en homenaje a Pinochet
Miércoles 2 de abril de 2025