El gobernador de la RM, Claudio Orrego, se refirió a los hechos de violencia que se han registrado en distintos sectores del país, asegurando que el Gobierno “debe perder el complejo contra la violencia” impulsando su agenda social.
En entrevista con La Tercera, la autoridad afirmó: “Creo que en nuestro país se normalizaron niveles inaceptables de violencia. Este año llevamos más buses quemados que en todo el año anterior y la gente parece no sorprenderse”.
"Para mí, la violencia no tiene nada de épico; si no se le condena siempre -tanto en lenguaje como en acciones- se termina normalizándola o validándola. Creo que este gobierno aprendió a fuego y rápidamente la importancia de quitarse de encima cualquier complejo en la materia. Ahora, la pregunta es si todo Apruebo Dignidad podrá sacarse estos complejos”, señaló el gobernador.
Además, Orrego criticó a parte del sector oficialista que, según explicó, no ha sido claro en este tema: "Ciertos sectores del pacto Apruebo Dignidad tienen un complejo frente a la seguridad, la delincuencia y la violencia, por eso es que se oyen discursos que parecen contradictorios", indicó.
En este sentido, el exintendente expresó que el Presidente "dice que no quiere más armas en Chile, algo que yo apoyo, pero por otro lado su ministra del Interior no se querella cuando personas la reciben con disparos y armas en el sur del país. Estamos en un momento tan importante para Chile que debemos restablecer los niveles mínimos de orden y frente a eso no hay espacio para el complejo".
"Mientras no le quitemos el sesgo a la condena de la violencia, al pacto por la paz que ha propuesto el Presidente, le costará ver la luz. Por otro lado, es importante que Apruebo Dignidad se sume a este pacto, porque el resto del país ya se sumó”, señaló.
Leer también

Una noche en la frontera más peligrosa de Chile: “Pasar por aquí es arriesgar la...
Miércoles 2 de abril de 2025

Tribunal mantiene prisión preventiva para Manuel Monsalve
Miércoles 2 de abril de 2025

Alcaldesa de Las Condes rechaza propuesta de calle en homenaje a Pinochet
Miércoles 2 de abril de 2025