La Comisión de Constitución, Legislación y Justicia del Senado aprobó, en general, y por unanimidad, la reforma integral al sistema de adopción en Chile, iniciativa en la que se incluye la homoparentalidad.
Tras la resolución del órgano, integrado por los senadores Pedro Araya, Alfonso de Urresti, Luz Ebensperger, Rodrigo Galilea y Francisco Huenchumilla, la vocera del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), Daniela Andrade valoró que en proyecto de ley se hayan incluido las sugerencias del organismo y que hoy se garantice, expresamente, la posibilidad de que las familias, al margen de su composición, puedan adoptar y que se prohíba la discriminación por orientación sexual o identidad de género, entre otras categorías de los adoptantes.
En este mismo sentido, el vocero del Movilh, Óscar Rementería, destacó que la iniciativa contemple “la adopción por integración, así como que se permita adoptar a los convivientes civiles, en tanto con todas estas disposiciones se pone en primer lugar el interés superior del niño y se reconoce la diversidad familiar existente en Chile.
En la sesión de la Comisión de Constitución estuvieron presentes la ministra de Desarrollo Social y la Familia, Karla Rubilar, el ministro de Justicia, Hernán Larraín y la Defensora de la Niñez, Patricia Muñoz.
Ahora la iniciativa, que está en su segundo trámite legislativo, deberá pasar a la Sala del Senado para su votación en general.
Leer también

Sky enfrenta posible huelga de pilotos que afectaría un tercio del mercado aéreo
Domingo 6 de abril de 2025

Presidente Boric concluyó visita a India destacando avances económicos y...
Domingo 6 de abril de 2025

Tras fiesta masiva que terminó con desórdenes: Alcalde Desbordes anuncia el...
Sábado 5 de abril de 2025