Por Francisca Delgado Ruz
Estación Central analizó junto a Cristián Leporati, director de la Escuela de Publicidad UDP, la decisión de Nestlé y el cambio de nombre del popular producto Negrita a Chokita tras considerarlo inapropiado. “Es una empresa que necesita seguir vendiendo y busca acceder a los consumidores sub 30. Ya no al chileno, sino al joven de 20 que está a nivel global reflexionando”, comentó.
“Estas grandes compañías globales, que muchas veces son más poderosas que un Estado por su facturación, están preocupadas de que sus marcas que tienen en distintos países no produzcan problemas en términos políticos o raciales. Y aunque Negrita facture el 0,001, si eso se viraliza en redes sociales podría impactar en sus mercados”, explicó Leporati.
El publicista apuntó que el cambio de nombre se debe también a los cambios sociales: “No puedes seguir hablando de estereotipos raciales o de género y las empresas deben ser responsables acordes a los tiempos”. Además, señaló que “es probable que las marcas locales reflexionen sobre sus productos y la medida de Nestlé”.
Respecto a las reacciones en redes sociales, el director de la Escuela de Publicidad UDP considera que “Chile es un país de memes, de esa simplificación de la realidad, pero es peligroso en una sociedad tan sensible como la actual”. Y garantizó que las ventas de Chokita van a aumentar exponencialmente”.
Vuelve a escuchar la entrevista
Leer también

Defensoría de la Niñez alerta por entornos cada vez más violentos para menores...
Jueves 3 de abril de 2025

Ley Uber: Gobierno reingresó reglamento por tercera vez y espera su aprobación
Jueves 3 de abril de 2025

Dirección del Trabajo reconoce descanso adquirido en retail para Viernes Santo
Jueves 3 de abril de 2025