Por Rodrigo Alcaíno Padilla
“La gente está cansada de experimentos y éste es uno más”, sostuvo el publicista Cristian Leporati al referirse al proyecto de “Ley Machuca” que avanza en el parlamento, moción que obliga a los colegios privados a admitir, de forma gratuita y prioritaria, a un 30% de estudiantes vulnerables, pertenecientes a los primeros cuatro deciles.
Desde su testimonio como estudiante que vivió la experiencia de integración social en el Colegio Saint George en 1973, Leporati estima que “un proyecto de ley que no tenga un adecuado proceso y procedimiento para insertar niños en colegios de la cota mil, será reiterar el daño que se hizo en esa época. Si lo hacen en un Congreso, encerrados entre cuatro paredes, sacan una idea más bien ideológica que práctica, va a pasar lo mismo de los setenta y mucho peor”.
El magister en antropología y filosofía tuvo “largo tiempo amistad con un ‘Machuca’, que después fue arquitecto, pero él nunca superó el trauma de haber pasado por ese colegio. Él supo aguantar los embates del día a día, es ‘un sobreviviente’”.
Vuelve a escuchar la entrevista
Leer también

Ministro de Seguridad Pública: “Los índices de violencia están aumentado en la...
Martes 1 de abril de 2025

Revisión de medidas cautelares de Manuel Monsalve se resolverán este miércoles
Martes 1 de abril de 2025

Para automovilistas de Santiago y Maipú: Habilitan primera “conexión en altura”...
Martes 1 de abril de 2025