(Foto: casarosada.gov.ar)
Por Marco Espinoza Pacheco
Esta semana, el medio argentino El Clarín filtró un documento preparado por el gobierno chileno, en el que se comparan las cifras de Covid-19 entre ambos países. Un informe preparado por La Moneda para cuestionar los números exhibidos por el presidente trasandino, Alberto Fernández, quien justificó la cuarentena total vigente en Argentina.
“El presidente Alberto Fernández no quiso seguir la confrontación y sumar así un problema diplomático con Chile, en medio de la pandemia. Trató de poner paños fríos”, señaló la periodista Daiana Lombardi, respecto a la respuesta del mandatario argentino, quien en entrevista con Telefe citó una canción de Serrat para decir: “nunca es triste la verdad, lo que no tiene es remedio”.
Argentina, que se mantiene en cuarentena obligatoria hasta el 23 de abril, tiene 2.277 casos confirmados y 102 personas fallecidas por covid-19.
Respecto al manejo de su gobierno en la pandemia, la periodista de radio La Red de Argentina manifestó que “reaccionó a tiempo y se anticipó a escenarios como los de España e Italia”. Sin embargo, agregó que “se cumplió de manera satisfactoria la primera etapa de la cuarentena, pero en esta segunda etapa surgieron algunos inconvenientes. Los mayores de 65 años salieron a las calles a cobrar su jubilación. Aquello fue manejado de una manera muy irresponsable, porque los bancos no estaban habilitados”.
Vuelve a escuchar la entrevista
Leer también

Ministro de Seguridad Pública: “Los índices de violencia están aumentado en la...
Martes 1 de abril de 2025

Revisión de medidas cautelares de Manuel Monsalve se resolverán este miércoles
Martes 1 de abril de 2025

Para automovilistas de Santiago y Maipú: Habilitan primera “conexión en altura”...
Martes 1 de abril de 2025