Por Daniela Figueroa Videla
En Estación Central el presidente de la Fundación Instituto Desarrollo y Liderazgo Indígena, Diego Ancalao sostuvo que “los terrenos indígenas están desprotegidos porque esta Constitución prioriza la utilidad económica por sobre los derechos de los pueblos indígenas”, a propósito de la reciente puesta en venta de Isla Guafo, revelada por The Guardian.
“Esto es legal pero inmoral”, ya que “se transa en los mercados los bienes públicos y culturales indígenas” aseveró.
Comentó que la Ley Indígena protege los territorios mapuche pero solo en la superficie del suelo, dando como ejemplo que si en el subsuelo de estas tierras hay recursos mineros, esto son dados a privados.
Diego Ancalao explicó que la Constitución de 1980 señala que la propiedad privada está por sobre la propiedad colectiva ya que no solo “hay privados que se han apropiado de territorios indígenas, sino que derechos públicos como es el agua”. Además,
Recordó que los pueblos indígenas del mundo corresponde al 5% pero que ellos protegen como guardianes el 80% de la biosfera del planeta.
Vuelve a escuchar la entrevista
Te puede interesar

Fiscalía revela más de 35 mil delitos durante el estallido social: lideran los...
Viernes 17 de octubre de 2025

Helicóptero FaCh que se había perdido fue encontrado con tres sobrevivientes y...
Viernes 17 de octubre de 2025

Contraloría realizará investigación por el error de cobro en las tarifas...
Jueves 16 de octubre de 2025