El destacado actor Diego Ruiz conversó con el programa Escena Viva sobre varios proyectos que verán luz en el curso de estas semanas. Esta noche con la lectura de Riquiescat in pace, Milanese de Mauricio Electorat en el ciclo “Living Stories” de la plataforma de The Cow Company, y el estreno de Branko, escrita por Emilia Noguera, una suerte de spin off de otro montaje que ahora llega como pieza audiovisual a Escenix.
“Esa nueva normalidad va a hablar de un precedente que tiene que ver con la relación del público con la virtualidad y cómo nosotros podamos poner los contenidos ahí para que ellos los consuman. Eso no va a volver atrás”, señaló el actor sobre aprovechar esta nueva posibilidad que se abre a las artes, sin dejar de lado el poder volver a los espectáculos presenciales cuando sea el momento.
Branko se situó en la escena santiaguina actual, en medio de la pandemia, y con un personaje con problemas motores, que pone el tema de la discapacidad en confinamiento como eje central. “Tiene que ver con todo el desafío de cómo defendértelas solito en este escenario, en que ya nadie puede venir, en que todo cambió, y ese aislamiento también ocurre en un mundo interior”, analizó Ruiz.
Diego es también el autor del monólogo Relaciones (electro) domésticas, pieza con la que Felipe Avello debuta actuando, siempre desde la comedia, pero no desde el stand up al que nos tiene acostumbrados, montaje que será parte del ciclo de Escenix con Teatro Mori que tendrá una última obra llamada El bot
Escucha la entrevista completa aquí.
Leer también

Defensoría de la Niñez alerta por entornos cada vez más violentos para menores...
Jueves 3 de abril de 2025

Ley Uber: Gobierno reingresó reglamento por tercera vez y espera su aprobación
Jueves 3 de abril de 2025

Dirección del Trabajo reconoce descanso adquirido en retail para Viernes Santo
Jueves 3 de abril de 2025