Por Marco Espinoza Pacheco
Esta tarde la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de reforma constitucional que limita la reelección de parlamentarios y otras autoridades, luego que el Senado rechazara la retroactividad y se mantuviera el texto original, que hace regir la norma desde el momento de su promulgación.
Razones Editoriales conversó al respecto con el diputado de Revolución Democrática, Giorgio Jackson, quien afirmó que esta aprobación “es una buena noticia para oxigenar la política. No garantiza que la gente que represente vaya a ser buena, pero sí al menos, le pone límite a esas prácticas clientelares, donde la gente se transformaba en patrones de fundo de un distrito o una comuna”.
El parlamentario agregó que este proyecto no permite que los candidatos al parlamento se cambien de distrito o comuna, para así evitar malas prácticas. Aunque advirtió que “si la gente no se organiza, no presenta alternativas, van a terminar cambiando caras, pero no la política. El llamado es a organizarse, porque de lo contrario, los más grandes van a seguir pescando con pesca de arrastre”.
En otro tema, Jackson se refirió al paquete de indicaciones presentado por el gobierno y que establece límites a los cambios de fondos de pensiones, entre otras medidas. Al respecto planteó que las pensiones no se van a mejorar con este tipo de regulaciones, sino “cambiando el sistema de capitalización individual por uno solidario. Esta discusión está llena de conflictos de interés y ensucian un proyecto de ley que me parece razonable”.
Finalmente, apuntó que “no se entiende que se arme todo este ruido con una indicación totalmente innecesaria, esperamos que el gobierno la retire para discutir otros temas”.
Vuelve a escuchar esta entrevista:
Leer también

Una noche en la frontera más peligrosa de Chile: “Pasar por aquí es arriesgar la...
Miércoles 2 de abril de 2025

Tribunal mantiene prisión preventiva para Manuel Monsalve
Miércoles 2 de abril de 2025

Alcaldesa de Las Condes rechaza propuesta de calle en homenaje a Pinochet
Miércoles 2 de abril de 2025