Por Francisca Delgado.
Estación Central conversó con la Dr. Francisca Crispi, presidenta del Colegio Médico de Santiago, sobre las razones del retiro de la Mesa Social Covid.19. “No queremos seguir participando ni avalando un espacio que creemos que es muy poco transparente. Su funcionamiento ha sido irregular, el ministro Paris no participaba y el permiso de vacaciones o la apertura de fronteras no se discutía ahí", sostuvo.
Crispi señaló que desde el Colmed “decidimos participar y nos tomamos en serio la tarea entregando más de 100 minutos de propuestas, pero la mesa se usó para validar decisiones que iban en contra de la evidencia científica”. Y considera que “nuestra participación ayudaba a dar credibilidad al gobierno”.
“Esperamos que los poderes del Estado exigen mayor transparencia y que el gobierno cambie la forma de gobernanza de la pandemia asumiendo que sus decisiones provocan muertes, hospitales colapsados y un personal exhausto”, apuntó la experta.
La presidenta del Colmed Stgo. advirtió, a través de una solicitud por transparencia, notaron que la Mesa Covid-19 es “una instancia informal dirigida por el presidente y nos preocupa que las decisiones se tomen en un espacio cerrado sin registro”. Y planteó la necesidad de mejorar los presupuestos destinados para la trazabilidad de los casos.
Te puede interesar

Fiscalía revela más de 35 mil delitos durante el estallido social: lideran los...
Viernes 17 de octubre de 2025

Helicóptero FaCh que se había perdido fue encontrado con tres sobrevivientes y...
Viernes 17 de octubre de 2025

Contraloría realizará investigación por el error de cobro en las tarifas...
Jueves 16 de octubre de 2025