Con la conquista de América explotó la producción de la caña de azúcar en estas tierras. Modos de endulzar podían haber variados pero hasta hoy, el legado del azúcar es irrenunciable. Las mezclas azúcar y leche o azúcar y frutas silvestres, es de aquellas que nos llevan a la cocina de infancia. “El paladar nativo es al que le pones emociones”, comentó la panelista de Escena Viva en torno a la variedad de tortas, postres y masas dulces que conocemos en nuestro país, herencia de los árabes, españoles y que hoy por hoy relacionamos con la dulcería chilena tradicional.
Huevo mol, el puré de castañas, la lúcuma, “la cocina como la repostería siempre van a responder a su territorio y a su estación”, continuó Télias sobre aquellos ingredientes y preparaciones que se han vuelto típicos. Desde ahí, el arroz o sémola con leche, postres sencillos y familiares, pueden ser buenas opciones para preparar en casa y regalonear a la madre con algo rico.
Ahora, dejando paso a los expertos y recurriendo a reparto a domicilio, las recomendaciones de Raquel Télias van por los emprendimientos deliciosos: Dulcería Antigua tiene especialmente estas preparaciones de recetarios chilenos, hojarascas, huevo mol, mazapán, es parte de lo que encontrarás; Dulce Delivery, proyecto muy joven que se especializa en “pastelería de vitrina”, pequeñas tortas y tartas con mucho cuidado en su decoración y balance de ingredientes; y la infaltable propuesta saludable, sin gluten y vegana, con Pastelería Sinfonía del Sabor, son sólo algunas de las mencionadas.
Vuelve a tentarte aquí.
Leer también

Defensoría de la Niñez alerta por entornos cada vez más violentos para menores...
Jueves 3 de abril de 2025

Ley Uber: Gobierno reingresó reglamento por tercera vez y espera su aprobación
Jueves 3 de abril de 2025

Dirección del Trabajo reconoce descanso adquirido en retail para Viernes Santo
Jueves 3 de abril de 2025