(Foto: Archivo Ictus, Primavera con una esquina rota)
Lindo país esquina con vista al mar, Primavera con una esquina rota y La noche de los volantines, son algunos de los títulos que han marcado el teatro chileno provenientes de uno de sus colectivos más importantes: el Teatro Ictus. Haciendo eco de las necesidades de encontrarnos a través de las artes, los integrantes del colectivo estarán cada jueves a las 19:30 hrs., a través de las redes sociales del Museo de la Memoria y los DDHH, con lecturas de escenas de sus obras en un total de siete capítulos.
En conversación con el programa Escena Viva, la actriz Marcela Medel sostuvo que “las artes nos han acompañado en estos días, todos los días, a cada rato”, y que esta pandemia ha develado “la realidad de quien somos, las diferencias increíbles que existen en nuestro país, pero también los huérfanos que estamos en el sector de la cultura y el arte”.
Este jueves 16 será el turno de Primavera con una esquina rota, que para el Ictus es una obra emblemática, pues estuvo harto tiempo en cartelera y en la que el actor Roberto Parada era parte de su elenco original, justamente cuando ocurrió el caso degollados. “Él estaba en escena cuando se paró la obra y se le dijo que se había encontrado a su hijo muerto”, recordó la actriz, aludiendo a la pertinencia de esta obra que muestra los efectos de la dictadura en una familia, basada en un texto de Mario Benedetti.
Escucha la entrevista completa aquí.
Leer también

Una noche en la frontera más peligrosa de Chile: “Pasar por aquí es arriesgar la...
Miércoles 2 de abril de 2025

Tribunal mantiene prisión preventiva para Manuel Monsalve
Miércoles 2 de abril de 2025

Alcaldesa de Las Condes rechaza propuesta de calle en homenaje a Pinochet
Miércoles 2 de abril de 2025