La empresa sanitaria Aguas Andinas anunció la interrupción del suministro en distintas comunas de la Región Metropolitana durante este fin de semana, producto de la construcción de la nueva estación del teleférico en el cerro San Cristóbal.
Independencia será la única comuna con suspensión absoluta del flujo de agua. Además, sectores de Conchalí, Recoleta, Renca, Providencia y Santiago también se verán afectados por este corte.
La suspensión del servicio, que se extenderá por 36 horas, será a partir de las 20:00 horas del viernes 5 de septiembre hasta las 9:00 del domingo 7 de septiembre.
🚨 Atención vecinos y vecinas 🚨
— Aguas Andinas (@aguas_andinas) September 5, 2025
Desde el viernes 05/09 a las 20:00 hrs y hasta el domingo 07/09 a las 09:00 hrs, realizaremos una suspensión temporal del suministro de agua potable para trasladar parte del acueducto El Carmen y así permitir la construcción de la nueva estación… pic.twitter.com/UhRHp2fR8z
El megacorte afectará a 121.642 clientes, incluyendo 27 establecimientos de salud, entre ellos hospitales y clínicas, los cuales tendrán suministro reducido o suspendido.
La compañía de agua recomendó almacenar agua para uso doméstico prioritario, y a su vez, informó acerca de 62 puntos de abastecimiento para los vecinos de la zona.
El director de Clientes y Desarrollo Comercial de Aguas Andinas, Eugenio Rodríguez, señaló que las obras implican movimientos y traslados relevantes en la red de distribución de agua potable en el acceso al Zoológico del Parque Metropolitano de Santiago, lo que permitirá dar continuidad a la construcción del nuevo tramo del teleférico.
Específicamente, la interrupción del suministro se debe al traslado del Acueducto El Carmen, necesario para ejecutar las obras de la Estación Teleférico Parque Metropolitano, que forma parte de un proyecto destinado a modernizar el sistema de transporte urbano y mejorar la conectividad con el principal pulmón verde de la capital.
En tanto, Eugenio Rodríguez, director de Clientes y Desarrollo Comercial, explicó que los trabajos fueron planificados con antelación, en coordinación con las autoridades.
"Como se ha señalado, dispondremos de 62 estanques en distintas calles de las comunas involucradas y contaremos con 30 camiones aljibe que recorrerán los sectores. Esto permitirá que cualquier familia que necesite más agua de la que alcanzó a juntar pueda abastecerse en puntos cercanos, definidos en coordinación con las autoridades y con los municipios afectados", destacó.
Te puede interesar

Crece hasta un 200% la demanda por "isapres" y seguros para mascotas
Viernes 5 de septiembre de 2025

Programa de Atención en Rehabilitación: La alianza entre Usach y Municipio de Lo...
Viernes 5 de septiembre de 2025

Detienen a tres de cuatro implicados en caso de torturas contra trabajador en...
Viernes 5 de septiembre de 2025