Por Rodrigo Alcaíno Padilla
En conversación con Sin Tacos Ni Corbata, Álvaro Gallegos, ex superintendente de Pensiones entró en el debate del rol del gobierno en el apoyo económico en pandemia, el que a su entender “nunca ha entendido que tiene que aplicar universalidad en ayudas”.
Respecto a cómo se repone el daño previsional por los retiros de las AFP, considera que como “el Estado debió haber entregado una ayuda y no lo hicieron (…) esta es una deuda del Estado, no está escrita o formalizada, pero lo es".
¿Cómo se reponen esos fondos? Gallegos estima que "a través de bonos de reconocimiento y ahí hay que tener cuidado con el diseño, de manera de si es reposición progresiva, a la gente de menores ingresos se le tiene que devolver todo, y habrá una escala para que aquellos de mayores ingresos no reciban el 100% de lo que retiraron”.
En la discusión sobre el retiro desde las Rentas Vitalicias, para el ex superintendente “ha sido muy frustrante” que la Comisión para el Mercado Financiero y el Banco Central hayan comprado el argumento de las aseguradoras de que dicho retiro atenta contra el derecho a la propiedad. Agregó que “es imprudente que las compañías digan que no tienen liquidez, porque si fuera así quiere decir que están al borde de la quiebra”.
Vuelve a escuchar la entrevista
Leer también

Ministro de Seguridad Pública: “Los índices de violencia están aumentado en la...
Martes 1 de abril de 2025

Revisión de medidas cautelares de Manuel Monsalve se resolverán este miércoles
Martes 1 de abril de 2025

Para automovilistas de Santiago y Maipú: Habilitan primera “conexión en altura”...
Martes 1 de abril de 2025