(Foto: La cordillera de los sueños)
Fue arriesgarse y levantarse frente a las dificultades de la pandemia, pero la sexta versión del Festival Internacional de Cine de La Serena, FECILS, se celebrará del 27 al 31 de octubre de forma online a través de la plataforma Festhome.tv. Ficción y documental, producciones nacionales y extranjeras, secciones familiares y para cinéfilos, conversatorios y talleres. De todo ello se hará presente, como señaló su director, Eduardo Pizarro, haciendo frente al levantamientos de los territorios y a la gestión en regiones.
Parte de esta cartelera contará con “El Agente Topo” de Maite Alberdi, nominada para representar a Chile en los premios Goya; y “La cordillera de los sueños”, de Patricio Guzmán, destacando la calidad de los documentalistas chilenos. Esto, porque también sumarán títulos como “Haydeé y el pez volador” y “El negro”, que ya han tenido un muy buen recorrido en temporadas digitales este año. Películas que, para Pizarro, han marcado una mirada social, que enriquecen el quehacer de las producciones y del importante momento para el audivisual chileno.
Además, será un buen momento para acceder a cintas provenientes de Bolivia, Perú, Argentina, Venezuela, Cuba, Uruguay, Ecuador, Colombia, Costa Rica, El Salvador, México, Alemania, Polonia, Croacia, España, Francia, Rusia, Estados Unidos, Corea del Sur, China y Australia.
Escucha la entrevista aquí.
Leer también

Ministro de Seguridad Pública: “Los índices de violencia están aumentado en la...
Martes 1 de abril de 2025

Revisión de medidas cautelares de Manuel Monsalve se resolverán este miércoles
Martes 1 de abril de 2025

Para automovilistas de Santiago y Maipú: Habilitan primera “conexión en altura”...
Martes 1 de abril de 2025