A cuatro días del inicio de las fiestas patrias, la ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga, encabezó un operativo de fiscalización de la Ley de Alcoholes en la bodega las Lomas de Pillay.
Durante la inspección, la autoridad junto al director nacional del SAG, Horacio Bórquez, e inspectores de la institución, revisaron que los productos alcohólicos típicos de las Fiestas Patrias tales como la chicha, el vino y el pipeño cumplieran con la “Genuinidad” y “Potabilidad” que indica la Ley 18.455, es decir, que estos no fueran falsificados ni adulterados.
“Estamos fiscalizando este punto de venta donde se va a disponer de chicha para el consumo de estas fiestas patrias y es una fiscalización tanto administrativa como de las características del producto. Debe tener una cierta cantidad de alcohol, cierta cantidad de azúcar y no tener aditivos”, señaló la ministra Undurraga.
“Es por eso, que tanto en este momento, como durante todo el año, se realiza esta gestión para poder llegar con productos de calidad a los consumidores de esta temporada, especialmente para estas fiestas patrias. Hay que comprar en los lugares establecidos y fijarnos en el olor de la chicha, el sabor y que no tenga nada adentro”, añadió la secretaria de Estado.
La producción de chicha en el ámbito nacional se estima sobre los 650 mil litros, destacándose como una de las principales regiones productoras la del Maule, con 301 mil litros aproximadamente. En ese sentido, el director nacional del SAG explicó su elaboración aún mantiene tecnologías artesanales, por lo que se hace necesario fiscalizar su elaboración para evitar que se comercialicen productos adulterados.
Leer también

Carretera Austral es elegida como una de las rutas más impresionantes del mundo
Jueves 3 de abril de 2025

Defensoría de la Niñez alerta por entornos cada vez más violentos para menores...
Jueves 3 de abril de 2025

Ley Uber: Gobierno reingresó reglamento por tercera vez y espera su aprobación
Jueves 3 de abril de 2025