La calle, la noche, la bohemia, los bares de Valparaíso, han sido siempre un escenario natural para Demian Rodríguez, una de las grandes voces de esta generación de la canción popular. Pero no fue hasta que le tocó deambular por las calles de Santiago, que se vio enfrentado a su “némesis”, como decidió llamarlo, a ese lado más oscuro de sí mismo que despertó con la crudeza de las calles capitalinas.
Hermano vagabundo, viene a hablarnos de manera desgarradora y descarnada de la gente que vive en situación de calle. “Fue una época interesante. Lo que venga en la vida siempre es un maestro escondido. Me enfrenté a mí mismo”, confesó en el programa Escena Viva. “Ya había aprendido lo suficiente de la calle y ahora tenía que transformarlo en canción”, continuó.
“Quiero que la gente se acuerde siempre de mí, que recuerden que fui una persona que se entregó al cien por ciento con una verdad muy grande en el corazón. Y si escribí esta canción es porque realmente me duele mucho”, compartió Rodríguez en Radio Usach. Para el cantautor, esta pandemia vino a cerar un ciclo en el que necesitaba del encierro y la calma. “Estaba muy desordenado y tenía que centrarme”, bromeó a propósito de presentar esta nueva canción y seguir trabajando en la composición de alrededor de 22 a 23 temas que tiene a medio terminar y que son el universo por el que se está gestando su nuevo disco, uno que tiene prometido hace ya un par de años, pero que vislumbra podrá concluir este 2020.
Escucha la entrevista completa y Hermano Vagabundo, aquí.
Leer también

Defensoría de la Niñez alerta por entornos cada vez más violentos para menores...
Jueves 3 de abril de 2025

Ley Uber: Gobierno reingresó reglamento por tercera vez y espera su aprobación
Jueves 3 de abril de 2025

Dirección del Trabajo reconoce descanso adquirido en retail para Viernes Santo
Jueves 3 de abril de 2025