(Foto: Fusion Medical Animation)
Por Marco Espinoza Pacheco
Las últimas jornadas se han registrado un aumento importante de los contagios de coronavirus en el país, situación que obligó a las autoridades de Salud a aumentar considerablemente el número de comunas en cuarentena en la Región Metropolitana.
En contacto con Razones Editoriales, el infectólogo y académico Usach, Ignacio Silva manifestó que las cifras muestran los efectos de un fin de semana largo, en el que “las personas se han relajado y pierden la consciencia de las medidas de distanciamiento social, el lavado de manos y el uso de mascarillas”.
Respecto al relajo de las medidas de prevención, Silva apuntó a la estrategia comunicacional del gobierno. “Nos dijeron que estábamos en una meseta, que habíamos evitado el peak, pero nos preocupaba esa sensación de tranquilidad que se estaba repitiendo y ahora estamos viendo las consecuencias: un dramático aumento de casos”, recalcó.
El académico Usach señaló que precisamente las medidas de prevención contra el coronavirus han provocado una menor presencia este año de otros virus respiratorios, como es el caso de la influenza y sincicial.
“Si mantenemos las medidas de control, la circulación de otros virus puede disminuir. De todas maneras, van a haber casos que lleguen a unidades de cuidado intensivo y sobre exijan al sistema de salud”, finalizó.
Vuelve a escuchar esta entrevista:
Leer también

Defensoría de la Niñez alerta por entornos cada vez más violentos para menores...
Jueves 3 de abril de 2025

Ley Uber: Gobierno reingresó reglamento por tercera vez y espera su aprobación
Jueves 3 de abril de 2025

Dirección del Trabajo reconoce descanso adquirido en retail para Viernes Santo
Jueves 3 de abril de 2025