Por Daniela Figueroa Videla
Movilidad y transporte son dos temas que nos invitan repensar la ciudad y no sólo en tiempos de pandemia. Sin Tacos Ni Corbata quiso ahondar en las oportunidades que tenemos en la materia con Juan Antonio Carrasco, investigador del Centro de Desarrollo Sustentable (Cedeus) sede Concepción.
El director del departamento de Ingeniería Civil de la U. de Concepción explicó que una cosa son los sistemas de transporte y otra es la movilidad que implica “la necesidad que tenemos de realizar actividades en el cotidiano y cómo nos impacta la ciudad en la calidad de vida”.
Señaló que muchas veces la conversación se queda en el transporte, los tacos, la congestión, pero no se amplía a la movilidad que tiene relación con el uso y los beneficios de los espacios públicos también.
Comentó que las políticas públicas deben pensar en los mínimos a garantizar para moverse en la ciudad, en términos de dignidad y equidad. Necesidades diferenciadas por género situándose en lo cotidiano de la movilidad (seguridad y horarios de traslado), o considerar en el diseño el acceso universal, por ejemplo.
“Hablar de dignidad significa que no podemos privilegiar solo el uso del automóvil cuando en Chile la mitad de los hogares no tiene uno” señaló Juan Antonio Carrasco.
Recordó que ahora todos los municipios deben contar con un Plan de Movilidad, donde van a poder utilizar recursos de las inmobiliarias para mejorar el traslado de las personas, no sólo en términos de transporte sino que, por ejemplo, contar con baños públicos, mejores paraderos y espacios para estar.
“Entender la movilidad es cómo ocupamos el espacio, cómo nos movemos en él y realizamos actividades” sostuvo Carrasco.
Vuelve a escuchar la entrevista
Leer también

Defensoría de la Niñez alerta por entornos cada vez más violentos para menores...
Jueves 3 de abril de 2025

Ley Uber: Gobierno reingresó reglamento por tercera vez y espera su aprobación
Jueves 3 de abril de 2025

Dirección del Trabajo reconoce descanso adquirido en retail para Viernes Santo
Jueves 3 de abril de 2025