Por Francisca Delgado.
En Estación Central, Lisa Zanotti, investigadora postdoctoral de la Universidad Diego Portales, diagnosticó que el populismo aún es incipiente en Chile. “Creo que a nivel de demanda y ciudadanía si hubo demanda populista y con eso me refiero a las movilizaciones del 18 de octubre”, sostuvo.
Zanotti explicó que populismo es una manera de ver el mundo donde la sociedad está dividida en 2 grupos antagónicos: “El pueblo definido moralmente como puro y la elite definida como corrupta que no hace lo que el pueblo quiere”, Y agregó que el concepto concibe la política como la expresión de la voluntad general del pueblo. “El populismo no es bueno ni malo, pero es un fenómeno malo para la democracia”, afirmó.
Respecto al 18O, detalló: "Nadie supo tomarle la mano a este descontento. Ahora va a ser mucho más difícil movilizar. Había demanda, pero no había oferta, no había nadie que supiera politizar esto". Y apuntó que ve en José Antonio Kast un discurso populista y que en Pamela Jiles “hay más rasgos de demagogia donde hay falsas promesas difíciles de cumplir para convencer al pueblo y transformarlo en herramientas para uno”.
Te puede interesar

Ñuñoa multará hasta con $346.000 a quienes no recojan heces de mascotas y boten...
Viernes 12 de septiembre de 2025

Boris Prado Matus: El guardián del volantín chileno que mantiene vivo el...
Viernes 12 de septiembre de 2025

"Una extensión de identidad e historia": El fenómeno de ventas de la camiseta de...
Viernes 12 de septiembre de 2025