La socióloga se refirió a la disposición de datos personales para la elaboración de políticas públicas, en medio de la crisis por el Coronavirus, a propósito de algunas aplicaciones que ha adquirido el Gobierno, o del caso del Gobierno español que está utilizando datos privados para modelar la prevención de la pandemia.
Dammert se refirió además al escenario post emergencia y la necesidad de las reformas en Chile, que -a juicio de la académica- probablemente quedarán delegadas al próximo mandato presidencial. “Cuando disminuya la prevalencia del virus, uno de los temas principales va a ser la calidad de la salud, la reforma del Estado, la reforma constitucional”, agregó.
De acuerdo a la directora de Espacio Público, los temas que produjeron el estallido social en Chile están lejos de desaparecer: las diferencias sociales en la cobertura de la salud, el problema de las Isapres y las AFP, aseveró.
Vuelve a ver la entrevista:
Te puede interesar

Acogen recurso de amparo para revertir libertad de agresor de Nabila Rifo
Martes 14 de octubre de 2025

Ejemplo de conservación: Parque Nacional Cerro Castillo ingresó a “Lista verde”...
Martes 14 de octubre de 2025

Golpes contra los estereotipos: El auge femenino en los deportes de contacto
Lunes 13 de octubre de 2025