Francisca Delgado
El ex Superintendente de Salud, Manuel Inostroza comentó el Presupuesto 2021 que destinará más de 150 millones de dólares para que Fonasa financie cirugías a prestadores con y sin fines de lucro. “Se justifica por la pandemia que tiene el 90% de camas de tratamiento intensivo copadas por Covid y se están acumulando las listas de espera aumentando a 686 mil en los últimos 6 meses donde el tiempo de espera pasó de 350 días a 550”.
El académico de la Universidad Andrés Bello manifestó que “este marco de dinero adicional representa un 1% de todo el presupuesto del sector público”. Y explicó que es una licitación que inicia privilegiando a los hospitales públicos donde los funcionarios en horarios extra institucionales puedan resolver las listas de espera. “Pero si aun así no dan abasto, se contaría con hospitales de Fuerzas Armadas, mutuales y eventualmente clínicas privadas con fines de lucro”, agregó.
Inostroza afirmó que es un “acuerdo de todas las bancadas” y espera la fiscalización de los parlamentarios que aprobaron la ley de presupuesto junto a transparencia en las cifras para controlar la probidad y corrupción. “La idea es ocupar los precios más bajos en hospitales públicos y los precios excesivamente altos deberían estar en último lugar”. Y apuntó que “vale la pena salvar vidas que el lamentable número que tenemos en hoy día en lista de espera, donde incluso sin pandemia más de 100 mil personas han muerto sin atención”, añadió.
Respecto a la vacunación, el experto señaló que “es una iniciativa que ha traído tranquilidad de que podemos ganarle a esta pandemia”. Y finalizó planteando la necesidad de garantizar equidad en el sistema público de salud desde un Estado universal eficiente.
Leer también

Defensoría de la Niñez alerta por entornos cada vez más violentos para menores...
Jueves 3 de abril de 2025

Ley Uber: Gobierno reingresó reglamento por tercera vez y espera su aprobación
Jueves 3 de abril de 2025

Dirección del Trabajo reconoce descanso adquirido en retail para Viernes Santo
Jueves 3 de abril de 2025