Por Daniela Figueroa V.
A la espera de los resultados finales de las elecciones presidenciales de Estados Unidos, Sin Tacos Ni Corbata conversó con el politólogo y decano de la Facultad de Humanidades (FAHU) de la Usach, Marcelo Mella, sobre el escenario que vive la potencia donde se produce un margen estrecho entre ambos candidatos. Señaló que así como sucede en la contienda senatorial estadounidense, “lo que se está construyendo con el proceso electoral es un país virtualmente dividido”.
El politólogo dijo que “lo que está detrás de todo es el cuestionamiento cada vez mayor al sistema electoral norteamericano, y la necesidad de una reforma a un sistema que es muy antiguo y que en los últimos años tuvo correlaciones muy estrechas en las elecciones, a nivel de electores y de delegados, hace muy poco estable los resultados del sistema político norteamericano”
Sobre la postura de Trump de ir a la Corte Suprema alegando fraude en el conteo de votos, Mella recordó que no es la primera vez que se da una impugnación de votos y “los candidatos que ven amenazada su elección en un escenario demasiado estrecho como en el que está ocurriendo ahora en EE.UU., hacen uso de todas las herramientas judiciales, políticas y comunicacionales que le permitan revertir la situación”.
Te puede interesar

Fiscalía revela más de 35 mil delitos durante el estallido social: lideran los...
Viernes 17 de octubre de 2025

Helicóptero FaCh que se había perdido fue encontrado con tres sobrevivientes y...
Viernes 17 de octubre de 2025

Contraloría realizará investigación por el error de cobro en las tarifas...
Jueves 16 de octubre de 2025