Por Daniela Figueroa Videla
En el informe Covid-19 de ayer la ministra del Deporte, Cecilia Pérez, anunció el permiso único para deportistas en zonas que se encuentren en cuarentena. De esta autorización para entrenamientos colectivos y sus alcances conversó Estación Central con la titular de dicha cartera.
La ministra Pérez dijo que lo anunciado ayer es fruto de un trabajo de más de cuatro meses entre la ANFP, el Comité de Paralímpico, el Comité Olímpico de Chile, de la mano al Ministerio de Salud y el de Deporte. Señaló que por fin pudieron dar respuesta a la angustia de los deportistas chilenos para poder entrenar. Informó que son un total de 884 beneficiarios, entre deportistas, entrenadores y head coach.
Recordó que los deportistas no cuentan con contrato de trabajo sino que dependen ingresos que provienen de sus logros por los premios que obtienen en los eventos deportivos y por la beca Proddar que otorga el Ministerio del Deporte.
“Este es un primer paso”. Respecto al fútbol, dijo que la ANFP tuvo que priorizar al fútbol profesional ya que al inicio este permiso único colectivo para entrenar es para 554 deportistas de planteles de primera división, señalando que más adelante podría ingresar la selección de fútbol femenino y toda la rama amateur.
“Sabemos que el deporte no es sólo favorable para la salud física sino para la salud mental” por eso recordó las cápsulas de video que ha impulsado el Ministerio, llamadas Entrena en Tu Casa.
La ministra recordó que en las regiones donde se ha empezado a aplicar el desconfinamiento gradual, como Los Ríos y Aysén, se permiten eventos deportivos de máximo 10 personas en lugares cerrados y 50 en lugares abiertos, ambos sin público.
Vuelve a escuchar la entrevista
Leer también

Una noche en la frontera más peligrosa de Chile: “Pasar por aquí es arriesgar la...
Miércoles 2 de abril de 2025

Tribunal mantiene prisión preventiva para Manuel Monsalve
Miércoles 2 de abril de 2025

Alcaldesa de Las Condes rechaza propuesta de calle en homenaje a Pinochet
Miércoles 2 de abril de 2025