Por Rodrigo Alcaíno Padilla
En conversación con la Voz de los que Sobran, el abogado y coordinador legislativo del Instituto Igualdad, Nicolás Facuse, analizó las modificaciones en la fecha de la cuenta pública, y la iniciativa que suspende el cobro de servicios básicos, entre otras temáticas.
Respecto a la cuenta pública, Facuse señaló que avanza el cambio de fecha para el 31 de julio, moción que debe ser vista en sala del Senado y la Cámara de Diputados.
"La oposición insistió que el Presidente tenía que dar una cuenta pública al país, porque en el escenario que estamos, es quien tiene que dar las orientaciones de los caminos que se van a seguir en los proximos dos años. Pero también se requiere hacer un balance de las políticas del gobierno en último año. En los ultimos siete meses han pasado muchas cosas en Chile".
Sobre el proyecto que suspende el cobro de servicios básicos en el marco de la crisis sanitaria para el 40% más vulnerable del país, señaló que el oficialismo ha sido obtuso en el tema y no ha avanzado en la tramitación. Para Facuse es fundamental legislar en el tema.
"El gobierno cada vez que ha sido citado, ha insistido que esto no se tiene que reglar con proyecto de ley, sino que se tiene que avanzar en acuerdo con las empresas".
Vuelve a escuchar la entrevista
Leer también

Defensoría de la Niñez alerta por entornos cada vez más violentos para menores...
Jueves 3 de abril de 2025

Ley Uber: Gobierno reingresó reglamento por tercera vez y espera su aprobación
Jueves 3 de abril de 2025

Dirección del Trabajo reconoce descanso adquirido en retail para Viernes Santo
Jueves 3 de abril de 2025