El Tribunal Supremo del Partido Radical (PR) decidió suspender la militancia de su expresidente y exprecandidato presidencial Carlos Maldonado, por apoyar la opción del Rechazo en el plebiscito de salida.
La sanción, que también recae contra otros miembros del partido, se llevó a cabo luego de ser acusado de contradecir la decisión tomada por el Consejo General del colectivo, que determinó favorecer el Apruebo, según informó radio ADN.
Según el Tribunal Supremo, Maldonado “ha mantenido y acentuado su participación en medios de comunicación televisivos, radiales, y escritos; en redes sociales y en foros, promoviendo la opción del ‘Rechazo’, ante la decisión que se plebiscitará el día 4 de septiembre del presente, abiertamente en contra la de la decisión adoptada de manera legítima y estatutaria por el órgano superior de conducción política del Partido Radical de Chile”.
“Sabiendo o debiendo saber que su accionar e identificación pública como exdirigente del Partido, actual militante y ex candidato presidencial del Partido, puede confundir a la opinión pública y a la militancia respecto de las decisiones que, estatutariamente y de manera democrática, han adoptado los órganos de conducción política del partido, generando un daño político a la colectividad que resulta, a esta altura, público y notorio”, sostuvo.
El documento aclaró que “habría otros correligionarios que, en menor medida, han seguido un accionar político contrario a lo decidido por los órganos de conducción política del partido (…) Situación que evidentemente deberá ser investigada”.
El organismo resolvió ordenar “la apertura de un proceso de investigación por grave, público y reiterado incumplimiento a las obligaciones de un afiliado del Partido Radical de Chile en contra del Co. Carlos Maldonado Curti y de todas y todos aquellos correligionarios que, producto de esta investigación, resulten ser responsables de estos incumplimientos”.
Añadió que “se decreta la suspensión de la calidad de militante del Partido Radical de Chile del señor Carlos Maldonado Curti, desde que se notifique la presente resolución y mientras dura la tramitación de esta investigación”.
Leer también

Defensoría de la Niñez alerta por entornos cada vez más violentos para menores...
Jueves 3 de abril de 2025

Ley Uber: Gobierno reingresó reglamento por tercera vez y espera su aprobación
Jueves 3 de abril de 2025

Dirección del Trabajo reconoce descanso adquirido en retail para Viernes Santo
Jueves 3 de abril de 2025