Por Francisca Delgado Ruz
Tras la muerte del príncipe Felipe de Edimburgo, esposo de la Reina Isabel II, Estación Central convocó a Paz Zárate, abogada especialista en Derecho Internacional y Europeo, quien señaló que las monarquías cumplen “un rol unificador y un rol identitario y en el caso británico, la monarquía genera muchos más beneficios para el Estado que los gastos que generan".
"La figura de la Reina Isabel II es querida y venerada. Sigue trabajando, sigue yendo a representar a la Corona, al Estado, a la nación y en muchas funciones, no delega lo suficiente para su edad”, apuntó Zárate. Y sostuvo que la Reina y su fallecido marido “encarnan la historia del país” al ser una generación de postguerra que se extingue.
La abogada diagnosticó un problema en la narrativa británica al estar “flaqueando al no tener claro los liderazgos políticos y no hay un reemplazo para la Reina que no puede estar viva para siempre”. Respecto a un posible término de mandato de la monarca, aseguró: "Viene un rey que no va a ser ni de lejos tan popular como ella y su marido. Ese será Carlos, y Camila seguirá siendo duquesa por su historial".
"La popularidad de Harry, que era altísima, ha disminuido mucho y se esperaba que la incorporación de una persona afroamericana fuera un símbolo de integración a nivel país", detalló la experta sobre la polémica de Harry y Meghan. Y destacó que “la Casa Real es una gran fuente de ingresos y mantienen la narrativa histórica que es clave para la influencia y desarrollo económico de Inglaterra”.
Vuelve a escuchar la entrevista
Leer también

Revisión de medidas cautelares de Manuel Monsalve se resolverán este miércoles
Martes 1 de abril de 2025

Para automovilistas de Santiago y Maipú: Habilitan primera “conexión en altura”...
Martes 1 de abril de 2025

App de arriendo Awto cierra sus operaciones en Chile tras nueve años
Martes 1 de abril de 2025